Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | INDONESIA | Volcán

Indonesia cierra el aeropuerto de Bali por la erupción del volcán Rinjani

Miles de turistas han quedado atrapados, al menos hasta el jueves
Redacción
miércoles, 4 de noviembre de 2015, 06:28 h (CET)
Indonesia ha ordenado el cierre del aeropuerto de Bali, una de las terminales internacionales más concurridas del país, hasta el jueves debido a la erupción del volcán Rinjani, en una isla cercana, según ha informado este miércoles la agencia meteorológica nacional.

Así, el Aeropuerto Internacional Ngurah Rai --en Bali-- y el aeropuerto de Selaparang --más pequeño, ubicado en Nusa Tenggara-- estarán cerrados hasta el jueves, aunque la situación será analizada de nuevo antes de reabrir los aeropuertos, tal y como detalla el organismo a través de un comunicado.

"Los temblores a causa de la actividad volcánica se registran continuamente y la posibilidad de que se produzcan más erupciones sigue siendo alta", añade el texto. El Monte Rinjani lleva arrojando cenizas desde el pasado fin de semana.

Decenas de miles de turistas ya se quedaron varados el pasado mes de julio en Bali, cuando el aeropuerto de la turística localidad de la isla se encontraba cerrado debido a las erupciones volcánicas del Monte Raung, en la provincia de Java Oriental.

Noticias relacionadas

Los 14 años de conflicto armado en Siria dejaron como salo un retroceso de cuatro décadas para el progreso económico, social y de capital humano que, al ritmo actual tomaría 55 años en ser recuperado, indicó un informe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud).

Cada semana, una media de 16 niños y niñas son víctimas de la guerra en Ucrania. Desde el inicio el conflicto, 659 pequeños han muerto y 1.747 han resultado heridos. Millones de menores ucranianos siguen viendo sus vidas destrozadas por la violencia, los desplazamientos, la interrupción de la educación, el acceso limitado a la atención sanitaria, los traumas, la separación familiar y las violaciones de sus derechos humanos.

Los niños y niñas del este de la República Democrática del Congo (RDC) están siendo reclutados a la fuerza, armados y ejecutados en una escalada de violencia espeluznante. El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha confirmado casos de ejecución sumaria de niños por parte de las fuerzas del M23 tras su entrada en Bukavu la semana pasada.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto