Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

El Dr. Enrique Mena del Río explica cuándo es necesaria una cirugía laparoscópica de la hernia de hiato

Emprendedores de Hoy
lunes, 16 de mayo de 2022, 17:07 h (CET)

El Dr. Enrique Mena del Río explica cuándo es necesaria una cirugía laparoscópica de la hernia de hiato


La hernia de hiato se origina a causa de una porción de la parte superior del estómago que se introduce en la cavidad torácica. Algunas personas que sufren este trastorno no experimentan síntoma alguno y no requieren tratamiento. No obstante, quienes manifiestan acidez gástrica recurrente y reflujo ácido es posible que necesiten medicación y, si esta no es efectiva, se puede indicar una cirugía. El Dr. Enrique Mena del Río es uno de los especialistas más reconocidos en cirugía laparoscópica de la hernia de hiato, logrando corregir esta patología en sus pacientes con éxito y profesionalidad.


En qué consiste la cirugía laparoscópica de la hernia de hiato

Cuando parte del estómago asciende hacia el tórax a través del hiato, se produce una hernia de hiato. Esta condición puede corregirse con una operación que consiste en devolver el estómago a su lugar natural en el abdomen, reducir el tamaño del orificio diafragmático y realizar una funduplicatura que impedirá el reflujo gastroesofágico; todo ello por cirugía laparoscópica. Es una intervención mínimamente invasiva a través de unas pequeñas incisiones. Con una cámara del laparoscopio, el cirujano opera al paciente sin necesidad de abrir el abdomen. El tiempo de hospitalización suele ser de unas 48 horas.


¿En qué casos el paciente necesita cirugía laparoscópica de la hernia de hiato?

La cirugía debe considerarse en pacientes en los que el tratamiento médico no haya sido efectivo o en aquellos que deseen mejorar su condición de forma definitiva sin necesidad de tomar medicación durante largos periodos de tiempo. También para quienes muestren complicaciones atribuibles a la patología o a la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) y para los que manifiesten síntomas atípicos como ronquera, asma, tos o dolor torácico, entre otros.


El Dr. Enrique Mena del Río realiza este tipo de cirugía habitualmente y su labor y experiencia en esta área de la medicina lo han llevado a ser reconocido como el mejor especialista en cirugía general y digestiva del país por los DoctoraliaAwards 2021, gracias a su labor profesional y de investigación.



Noticias relacionadas

Azier reafirma su apuesta por el rock and roll de siempre, tiznado de folk, en este single inspirado en los tranvías de Cortázar, en el que todas las historias pueden ser la misma, como si la vida te dejase, con cada día, volver a intentarlo.

La ley no exige siempre la voluntad de imitar, sino que se enfoca en el efecto de la obra y en la percepción del público o del titular afectado”.   También referente a los usuarios y creadores, Susana añade que: “Las legislaciones actuales reconocen como autores a personas físicas, no a sistemas automatizados.

El plasma está revolucionando el uso del plástico ¿Se sabía que los plásticos reciclados pueden volverse tan valiosos como los nuevos?

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto