Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Yihadismo | Terrorismo

Rajoy pide aumentar la cooperación entre países para dar una "respuesta global" al terrorismo

Redacción
domingo, 15 de noviembre de 2015, 10:37 h (CET)
MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
El presidente del Gobierno de España, Mariano Rajoy, ha incidido este domingo en la necesidad de incrementar la cooperación entre países para "dar una respuesta global" a la amenaza terrorista, especialmente tras el ataque que este viernes sufrió la población civil de París.

"Frente a las amenazas globales la respuesta ha de ser global, con una cooperación creciente y cada vez más cualificada", ha expresado Rajoy, durante su visita a las tropas españolas desplegadas en Turquía.

Rajoy se ha desplazado este sábado hasta Ankara para asistir a la Cumbre del G-20, en la que se abordará de forma particular el problema del terrorismo internacional. En su interlocución a los militares españoles, ha recordado que, en el mundo actual, "nadie está a salvo de la amenaza terrorista". "El terrorismo es una lacra que amenaza y golpea con crueldad a la población civil indefensa e inocente. Y lo hace en cualquier parte del mundo: Madrid, Londres, Ankara y, como hemos visto hace unas horas, París", ha señalado.

Por ello, ha hecho hincapié en avanzar hacia la unidad en "la lucha contra esta barbarie" y ha señalado la presencia de los militares españoles en Turquía como "un ejemplo de la sociedad española en la defensa de unos principios", entre los que ha destacado "el valor supremo de la vida humana y la libertad, la primacía de los derechos individuales y de las sociedades abiertas".

Noticias relacionadas

Mientras cientos de miles de personas preparan las maletas para escaparse durante esta Semana Santa, otros preparan el cierre definitivo de sus establecimientos. “Comercios que llevan décadas formando parte del paisaje de nuestras calles, que conocen tu nombre y tus gustos”, destaca María José Landaburu, secretaria general de UATAE. Las cifras son devastadoras: 10.599 cierres en el último año, lo que equivale a 29 comercios que bajan la persiana cada día.

La ocupación en la hostelería se sustenta gracias a los trabajadores extranjeros. Los empleados foráneos han pasado de representar el 26% del total en 2019 al 30,7% del último trimestre de 2024. Además, aquellos con doble nacionalidad (española y otra), han pasado de tener un peso del 6,9% en 2019 al 11,2% en 2024, según el informe Mercado de trabajo en el sector de la hostelería elaborado con datos del INE por Randstad Research.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha coincidido con sus homólogos del MED5 en la necesidad de acudir “como un solo grupo” a Europa para reclamar la mejora de la financiación en prevención migratoria. “Esta posición común será beneficiosa para el resto de Estados miembros y para la UE en su conjunto. Si las llegadas a la UE empiezan por nosotros, también la financiación europea debe comenzar por nosotros”, ha subrayado el ministro desde Nápoles.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto