| ||||||||||||||||||||||
|
|
Estudiar Formación Profesional ¿online o modalidad presencial? | |||
Principales características y ventajas de ambos formatos | |||
| |||
Los estudios de Formación Profesional están viviendo de nuevo su época dorada. Este tipo de titulación es muy demandada por las empresas actualmente, sus índices de empleabilidad han subido considerablemente y las facilidades son infinitas, pues se pueden desarrollar de manera presencial o a distancia, en formato online. Así, el alumno puede sacar adelante sus estudios como mejor le convenga. Precisamente por la variedad de posibilidades hay algunos alumnos que no tienen nada claro el formato en el cual realizar sus estudios, pues lo normal es que el centro de formación profesional escogido ponga a su disposición diferentes métodos de estudio presencial y a distancia. Si estás en esa misma situación, este artículo te interesa. Vamos a explicarte las principales características y ventajas de ambos formatos para que puedas decidir aquello que más se adapta a tu situación particular, ¡empezamos! La Formación Profesional en modalidad presencial La Formación Profesional en modalidad presencial es el formato más tradicional y el que se implementa en prácticamente todos los centros. En este caso, el alumno tiene la obligación de asistir a las clases en el aula y el horario asignado, así como cumplir con los trabajos que se asignen, superar los exámenes y realizar las prácticas profesionales correspondientes. En varios tipos de formaciones esta puede ser la modalidad más interesante, especialmente cuando son conocimientos muy prácticos que se pueden interiorizar mejor en persona y con la asistencia del docente. Esto también tiene otros beneficios como, por ejemplo, el apoyo de grupo con los compañeros de clase que se crean al estudiar en persona. La Formación Profesional online La Formación Profesional online está hoy en día más avanzada que nunca y ha suplido muchas de las dificultades de los antiguos planes de estudios a distancia. Con este tipo de enseñanza, el alumno tiene una mayor facilidad para flexibilizar los horarios, compaginarlo con otras actividades e incluso minimizar los tiempos por no tener que desplazarse al centro de estudios. Este tipo de formación también exige el cumplimiento de los plazos de entrega de los trabajos, la asistencia a los exámenes y la realización de prácticas en empresa. Propone diferentes formatos para cubrir todas las necesidades o dudas, como las tutorías con los docentes o las comunicaciones por email. De esta forma, la experiencia es mucho más cercana a la de una clase real. Cuál es la mejor opción para estudiar Formación Profesional En la actualidad, hay opciones de alta calidad en todas las modalidades, ejemplo de ello es Titulae, un centro de Formación Profesional de referencia que proporciona cursos a distancia muy eficientes. Como hemos visto, todo tiene sus pros y sus contras. La modalidad presencial es más interesante para las personas que desean aprender una profesión con componente técnico, manual o práctico y que van a destinar todo el tiempo que dure el curso a su formación en exclusiva, pues con este método saldrán mejor preparados. Las versiones online pueden ser más adecuadas para los alumnos que van a compaginar sus estudios con un trabajo a tiempo parcial, que tienen otro tipo de obligaciones, o que van a estudiar una profesión con mayor peso teórico, por lo que pueden comprender muy bien todas las materias desde casa. |
La sociedad se enfrenta en la actualidad a una amenaza creciente que apunta a su bienestar mental, conocida popularmente como "brain rot" (deterioro cerebral). Este término, que fue nombrado como palabra del año 2024 por Oxford, se refiere al deterioro mental provocado por el consumo excesivo de contenido trivial y de baja calidad, principalmente en línea y, en especial, en las redes sociales.
Cada vez son más las parejas españolas que celebran San Valentín regalándose algo en ese día especial. Con el tiempo, las flores, los perfumes o las corbatas han dado paso a presentes más originales y sorprendentes como escapadas, ocio o experiencias, que una vez más serán los regalos estrella de este año. Según una encuesta, cada español con pareja gastará una media de 95 euros en regalos y la mayoría comprará solo un regalo y lo harán online.
Cruz Roja Juventud ha entregado más de 42.000 juguetes nuevos a familias sin recursos para que sus hijos menores --hasta 17 años incluidos-- reciban un regalo lúdico a estrenar, gracias a la presente edición de la campaña 'El juguete educativo'. Bajo el lema ‘Forma parte de sus sueños’, los juguetes se recogieron entre julio y el 31 de diciembre.
|