Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Analisis | IPC | Inflación | Mayo

Inflación, IPC de mayo y sectores ganadores

El IPCA de mayo 2022 de España, que se sitúa en 8,7%, "es un dato negativo", pero "lo más preocupante es el dato de inflación subyacente"
Redacción
martes, 31 de mayo de 2022, 12:16 h (CET)

Pedro del Pozo, director de Inversiones Financieras MA

Pedro del Pozo, director de inversiones financieras de Mutualidad de la Abogacía, realiza un análisis sobre la alta inflación tras la publicación del Indicador adelantado del Índice de Precios de Consumo (IPCA) de mayo 2022, sobre el que comenta que "tiene una parte negativa que se está trasladando a los mercados, sobre todo los mercados de renta fija, y no especialmente positivos para la renta variable", aunque señala posibles ganadores: "los bancos son los que mejor lo van a hacer y también otros sectores como las telecomunicaciones o los que tengan que ver en muy corto plazo con el consumo vacacional y con el ocio, teniendo en cuenta la próxima temporada verano".


Del Pozo afirma que "las subidas de precios hubieran podido ser contenidas en origen por parte de los bancos centrales si hubieran subido inmediatamente los tipos de interés", pero señala que "subir tipos no es inocuo y, en un momento en el que el mundo necesitaba recuperarse en términos de actividad, tal vez habría sido contraproducente poner trabas a esta recuperación". 


Sin embargo, del Pozo señala que "en estos momentos, nos encontramos en una situación distinta en la que la normalización monetaria es no ya una necesidad acuciante ante los precios desmedidos, sino una realidad en vías de ejecutarse. La inflación debe controlarse", pero advierte: "el problema es que subir tipos tendrá efectos negativos sobre el crecimiento. Y, como no sabemos exactamente hasta dónde llegará la inflación ni qué grado de éxito tendrán las políticas restrictivas de los bancos centrales, tampoco podemos determinar con exactitud cuál será el impacto real sobre la actividad económica". Por ello, señala que "si los organismos monetarios consiguen contener la inflación en los próximos meses, sin un castigo excesivo sobre el crecimiento, la base del ciclo económico y, con ello, la evolución de los mercados, no tienen por qué tomar una mala senda".


Al hilo, el experto señala que el IPCA de mayo 2022 de España, que se sitúa en 8,7%, se trata de "un dato negativo", pero advierte que "lo más preocupante ha sido el dato de inflación subyacente" ya que "ha salido claramente por encima de las expectativas, superior al 4,5%, lo cual indica un efecto de segunda ronda sobre los precios en España". Para concluir, comenta que "la inversión por dividendos es una forma muy buena para cubrirse contra la inflación, siempre y cuando el perfil del inversor admita este tipo de inversiones fundamentalmente en renta variable".


Noticias relacionadas

Compromiso permanente con la calidad de vida En el marco del Día Mundial del Parkinson, Inima Rehabilitación reafirma su compromiso con la mejora de la calidad de vida de las personas afectadas por esta enfermedad, impulsando la rehabilitación como una herramienta fundamental para preservar la funcionalidad, la autoestima y la dignidad.

La automatización de WhatsApp para empresas permite agilizar procesos, mejorar la atención y aumentar la eficiencia en sectores que exigen inmediatez y gestión simultánea de conversaciones.

En 2024 la compañía superó los 10 millones de euros de facturación Ambiseint, empresa líder en soluciones de Marketing Olfativo y Ambientación Profesional, ha arrancado 2025 con fuerza, registrando un crecimiento de más del 11% en su facturación durante el primer trimestre del año, en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto