Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Día Mundial Sin Tabaco | Asociación | Usuarios | Comunicación | Actualización | normativa

​La Asociación de Usuarios de la Comunicación pide actualizar la normativa que prohíbe la publicidad del tabaco y productos afines

Según la última encuesta ESTUDES, la edad media de inicio del consumo de tabaco está en los 14 años
Redacción
martes, 31 de mayo de 2022, 13:06 h (CET)

La Asociación de Usuarios de la Comunicación ha destacado la necesidad de actualizar la actual normativa que regula las comunicaciones comerciales del tabaco y otros productos relacionados, con motivo de la celebración del Día Mundial Sin Tabaco.


Jj shev gg7u7c2DuJ8 unsplash

La Asociación pide que la próxima Ley General de la Comunicación Audiovisual prohíba la publicidad tanto de los productos relacionados con el tabaco como de sus marcas, en televisión, servicios de streaming y plataformas de internet.


Asimismo, espera que la prevista Ley del Mercado de Tabacos y otros Productos Relacionados contemple la prohibición de sus comunicaciones comerciales en el ámbito digital y en las redes sociales.


AUC hace también hincapié en el auge experimentado en los últimos años del consumo de tabaco en películas y series, especialmente en las dirigidas al público juvenil, alertando del efecto llamada que ello puede tener en el aumento de ese consumo en las edades más tempranas. La Asociación considera que un vacío legal permite mostrar fumando a los actores en las obras audiovisuales, mientras que sí se prohíbe el consumo de tabaco entre presentadores e invitados de los programas televisivos.


Esta presencia del tabaco es especialmente preocupante si tenemos en cuenta, que, de acuerdo con la última encuesta ESTUDES, la edad media de inicio del consumo de tabaco está en los 14 años, con una presencia mayor entre las jóvenes que entre sus iguales masculinos. En los últimos años se ha producido un repunte en el consumo de tabaco entre la población estudiante (14-18 años), pasando quienes declarar haber fumado alguna vez en su vida de un 38,5% a un 41,3%.

Noticias relacionadas

El acceso a una vivienda, sobre todo en propiedad, sigue siendo uno de los principales problemas en nuestro país. Actualmente, en España hay de media tan solo 14,83 viviendas a la venta por cada 1.000 habitantes, una cifra que se ha reducido en solo seis meses un 4,43% (en julio de 2024 ese dato ascendía hasta las 15,52 viviendas por cada 1.000 habitantes) y que apenas cubre la demanda existente.

La próxima Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno se celebrará en Madrid, España, en 2026, según ha anunciado el ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, en una rueda de prensa con el Secretario General Iberoamericano, Andrés Allamand. De cara a esta cita, España quiere promover una etapa de reflexión de los métodos de trabajo del sistema iberoamericano para ganar en eficacia y en la mejora de calidad de vida de las personas.

Después de casi 11 meses de negociación entre ministerio y sindicatos sin haber llegado a acuerdo alguno con la patronal, el Consejo de Ministros celebrado ayer martes ha dado luz verde al anteproyecto de ley para la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales sin merma salarial, que beneficiaría a 12 millones de trabajadores, aproximadamente.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto