Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Día Mundial Sin Tabaco | Asociación | Usuarios | Comunicación | Actualización | normativa

​La Asociación de Usuarios de la Comunicación pide actualizar la normativa que prohíbe la publicidad del tabaco y productos afines

Según la última encuesta ESTUDES, la edad media de inicio del consumo de tabaco está en los 14 años
Redacción
martes, 31 de mayo de 2022, 13:06 h (CET)

La Asociación de Usuarios de la Comunicación ha destacado la necesidad de actualizar la actual normativa que regula las comunicaciones comerciales del tabaco y otros productos relacionados, con motivo de la celebración del Día Mundial Sin Tabaco.


Jj shev gg7u7c2DuJ8 unsplash

La Asociación pide que la próxima Ley General de la Comunicación Audiovisual prohíba la publicidad tanto de los productos relacionados con el tabaco como de sus marcas, en televisión, servicios de streaming y plataformas de internet.


Asimismo, espera que la prevista Ley del Mercado de Tabacos y otros Productos Relacionados contemple la prohibición de sus comunicaciones comerciales en el ámbito digital y en las redes sociales.


AUC hace también hincapié en el auge experimentado en los últimos años del consumo de tabaco en películas y series, especialmente en las dirigidas al público juvenil, alertando del efecto llamada que ello puede tener en el aumento de ese consumo en las edades más tempranas. La Asociación considera que un vacío legal permite mostrar fumando a los actores en las obras audiovisuales, mientras que sí se prohíbe el consumo de tabaco entre presentadores e invitados de los programas televisivos.


Esta presencia del tabaco es especialmente preocupante si tenemos en cuenta, que, de acuerdo con la última encuesta ESTUDES, la edad media de inicio del consumo de tabaco está en los 14 años, con una presencia mayor entre las jóvenes que entre sus iguales masculinos. En los últimos años se ha producido un repunte en el consumo de tabaco entre la población estudiante (14-18 años), pasando quienes declarar haber fumado alguna vez en su vida de un 38,5% a un 41,3%.

Noticias relacionadas

La ocupación en la hostelería se sustenta gracias a los trabajadores extranjeros. Los empleados foráneos han pasado de representar el 26% del total en 2019 al 30,7% del último trimestre de 2024. Además, aquellos con doble nacionalidad (española y otra), han pasado de tener un peso del 6,9% en 2019 al 11,2% en 2024, según el informe Mercado de trabajo en el sector de la hostelería elaborado con datos del INE por Randstad Research.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha coincidido con sus homólogos del MED5 en la necesidad de acudir “como un solo grupo” a Europa para reclamar la mejora de la financiación en prevención migratoria. “Esta posición común será beneficiosa para el resto de Estados miembros y para la UE en su conjunto. Si las llegadas a la UE empiezan por nosotros, también la financiación europea debe comenzar por nosotros”, ha subrayado el ministro desde Nápoles.

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes convoca los premios ‘Vivir, contar y sentir la democracia’ a los que podrán presentarse trabajos que pongan en valor la democracia, el conocimiento y fortalecimiento de los derechos y libertades sobre los que se articula la convivencia en España, así como el rechazo a las dictaduras y a cualquier forma de opresión.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto