Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Guerra | UCRANIA | Rusia | Conflicto

​Un asesor de la Presidencia ucraniana estima que la guerra podría durar hasta seis meses más

Asegura que solo podrá haber conversaciones de paz si Rusia deja de imponer sus condiciones y abre la puerta a concesiones territoriales
Redacción
sábado, 4 de junio de 2022, 12:41 h (CET)

El asesor presidencial ucraniano Mijailo Podoliak ha estimado que la guerra en Ucrania podría prolongarse hasta seis meses más dependiendo del tamaño de los arsenales ucranianos y de la postura de la comunidad internacional sobre el respaldo militar al conflicto.


"Esto podría durar entre dos y seis meses más", ha lamentado Podoliak en una entrevista publicada el viernes por la noche por el portal opositor ruso Medusa.


En la misma, Podoliak insistió en la idea de que solo podrá haber conversaciones de paz si Rusia deja de imponer sus condiciones y abre la puerta a concesiones territoriales. 


Sin embargo, el asesor ha avisado de que incluso esas concesiones podrían ser insuficientes dado que ciudades conquistadas por Rusia como Mariúpol han quedado completamente destruidas.


Podoliak ha estimado que 80.000 efectivos de las fuerzas rusas, contando militares, mercenarios del grupo Wagner y milicias aliadas, han muerto durante el conflicto. Rusia no ha verificado esta cifra.

Noticias relacionadas

Las operaciones militares de Israel en territorio del Líbano han matado al menos a 71 civiles y siguen cobrando vidas y destruyendo infraestructuras esenciales, alertó este martes 15 la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh).


El cambio climático está agravando el hambre y alimentando los conflictos en algunas de las regiones más frágiles del mundo, según un informe publicado por la organización humanitaria World Vision, con motivo del Día de la Tierra (22 abril). Los desastres provocados por el clima (sequías, inundaciones, olas de calor...), intensifican la escasez de recursos y las tensiones sociales,  desencadenan desplazamientos y empeorando el hambre y los conflictos.

Los presidentes Donald Trump y Nayib Bukele reafirmaron su identidad política y su alianza para utilizar a cárceles de El Salvador como depósito de personas expulsadas de Estados Unidos, incluso soslayando decisiones de la Corte Suprema de Justicia estadounidense, durante una entrevista formal en esta capital.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto