Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Valiente | Declaraciones | Manifestaciones | Ideas

Valientes, con sumo cuidado

Conseguido el poder, se protegen con el caparazón, como armadura defensiva
Ángel Alonso Pachón
jueves, 9 de junio de 2022, 09:07 h (CET)

Cuando los Naciones son gobernadas por “hombres de Estado”, las personas pueden y deben manifestar y proponer circunstancias e ideas. ¡NADIE SOBRA!, ¡NADIE ESTORBA! Es la gran diferencia con las Naciones gobernadas por “Dictadores” que llegan al poder o por un “golpe de Estado” o por la compra de votos interesados” o por la “mentira manipuladora”.


Conseguido el PODER, se protegen con el CAPARAZÓN, como armadura defensiva. Debajo sólo está el DICTADOR; los demás tienen la misión de NO MOLESTAR.


En esas difíciles circunstancias aparecen los VALIENTES… con SUMO CUIDADO: primero comentarios, “quasi” confidencias de alcoba, más tarde declaraciones con sentido “humorístico” y, si todo va calando, provocar la “porosidad de los comités”. VALIENTES… con sumo cuidado, porque los dictadores lo primero que utilizan es la “DEFENESTRACIÓN”, por considerar cualquier manifestación como “quasi belli”, motivo de guerra.


Todos conocemos lo que son y por qué existen los JUICIOS SUMARÍSIMOS. En política son el arma preferida de toldos aquellos que se consideran superiores al resto de los mortales y que, por desgracia, están sostenidos por “eunucos”, incapaces de ser libres.


De todos modos, ¡GRACIAS… MUCHAS GRACIAS! a todos aquellos que quieren ser VALIENTES…, aunque sea CON SUMO CUIDADO.

Noticias relacionadas

Las nuevas tecnologías han revolucionado el mundo y modificado hábitos y formas de vida. Éste es un proceso que sigue siendo imparable: globalización, industrialización y mercantilización. Se han adquirido nuevas formas de trabajo, pero también de esclavitud, y la enseñanza no es ajena a estos cambios, ya que está servido desde hace tiempo el conflicto entre las nuevas tecnologías y la actividad docente y la cultural tradicional.

El pluralismo crítico es lo contrario del pensamiento único. Es natural y lógico que coexistan muy diversas ideas y no se debe imponer una visión única de la realidad, a todos los niveles. Las discrepancias, las interpretaciones y los planteamientos pueden ser diferentes. La diversidad en todos los sentidos es positiva, ya que es lo característico de una sociedad plural y multicultural.

La opinión que más escucho cuando oigo hablar de Donald Trump, incluso en boca de académicos o gente bien informada, es que está loco. Es cierto que su comportamiento, tan diferente al de quienes nos hemos acostumbrado a ver como dirigentes y líderes mundiales, induce a pensar así.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto