Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Correos | Inversión | Modernización | Maquinaria | eCommerce

Correos invertirá más de dos millones de euros en sus Centros de Tratamiento de Andalucía

Se instalarán nuevas máquinas de clasificación de paquetería que doblarán la capacidad actual
Redacción
lunes, 13 de junio de 2022, 11:12 h (CET)

Máquina CTA


Correos va a invertir más de 2 millones de euros en sus instalaciones de los Centros de Tratamiento en Andalucía, en el marco de un proyecto general que permitirá modernizar todos los centros logísticos de Andalucía en los próximos años.


Los grandes centros logísticos de Correos en Sevilla, Málaga, Jerez y Huelva están en un proceso de modernización y remodelación para hacerlos más polivalentes y adaptados a la consolidación de los envíos derivados del e-commerce del Grupo Correos.


Las mejoras están relacionadas con la reorganización de las áreas internas de trabajo y también se han llevado a cabo reformas en el exterior de los centros para mejorar los procesos de carga y descarga de vehículos.


Además de la reorganización de las áreas de trabajo, está prevista la instalación de nuevas máquinas de paquetería, en los centros de Sevilla, Málaga y Jerez, que doblará la capacidad de clasificación actual. Si se cumplen las previsiones, dicha instalaciones se realizarán para el último trimestre del año, lo que potenciará la capacidad de cada centro para afrontar el incremento de la paquetería.


Esta estrategia forma parte del proceso de transformación del modelo de negocio de la Compañía que gira entorno a tres ejes: la diversificación de servicios, la internacionalización y la mejora de la eficiencia.

Noticias relacionadas

La Asociación Española de Normalización, UNE, y el Ministerio de Industria y Turismo han celebrado una jornada en la que se ha presentado el nuevo Reglamento Europeo de Productos de Construcción (RPC 2024), que fue aprobado recientemente y que sustituirá al actual del año 2011.

Los continuos cambios legislativos, la falta de respeto a su figura, la ausencia de autoridad que sufren y el escaso respaldo de las familias, son las principales dificultades a las que se enfrentan los profesores, según se desprende del ‘VIII Informe Young Business Talents: La visión del profesor’, sobre la situación de la educación en España, desarrollado por ABANCA, ESIC University, Herbalife y Praxis MMT.

El Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio (OBS) ha reunido a diversas entidades adheridas a su Manifiesto por un cambio regulatorio para la protección contra el fuego en edificios en España, en un desayuno de trabajo estratégico para marcar las prioridades de 2025 en su compromiso de reforzar la seguridad contra incendios en los edificios de España, especialmente en las fachadas, una de las vías más rápidas de propagación del fuego.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto