| ||||||||||||||||||||||
Ranking de las banderas más raras del mundo | |||
La más curiosa, la más sencilla, la más original, la más colorista… Las hay para todos los gustos | |||
| |||
La más curiosa, la más sencilla, la más original, la más colorista… Cuando hablamos de banderas, lo cierto es que nos encontramos con una variedad increíble de posibilidades. Las hay para todos los gustos y con los diseños más diversos, algo que podemos comprobar en esta web. Pero si de lo que se trata es de descubrir aquellas que destacan por su rareza u originalidad, nada mejor que consultar este pequeño listado que contiene algunas de las banderas más curiosas del planeta. Nepal Es una de las más originales, comenzando por su forma, ya que no es cuadrangular como el resto de las banderas nacionales del mundo. Presenta dos triángulos, que simbolizan el Himalaya, en los que puede verse a la luna y al sol. Libia Fue la bandera oficial durante cierto tiempo en el período en el que gobernó Gadafi. Se convirtió en la única bandera monocroma de todo el mundo. Se trata de un lienzo de color verde sin ningún símbolo visible. Adoptó su imagen en 1977, implantada por el gobernante. La actual consta tres franjas de color: rojo, negro y verde. En el centro de la franja negra se aprecia la luna en cuarto menguante y una estrella. Seychelles Azul, amarillo, rojo, blanco y verde. Estos son los colores de las cinco bandas que aparecen en la bandera de las islas Seychelles. Su curiosidad se centra en que no aparecen horizontales ni verticales, como es habitual en el resto de banderas nacionales. Sin duda, se trata de una alegre y colorista bandera que luce en las 115 islas del océano Índico que forman el archipiélago. Qatar Esta bandera era inicialmente de color rojo, sin embargo, los efectos del fuerte sol acababan desluciendo la intensidad del color, quedando un tono más parecido al granate, por lo que se decidió el cambio a esta otra tonalidad más sufrida. Sus nueve picos o dientes simbolizan que Qatar es el noveno miembro de los ‘emiratos reconciliados’ del Golfo Pérsico. Por cierto, la bandera de Qatar es muy similar a la de Bahréin, aunque el color de esta última es rojo y solo aparecen cinco picos. Guam Esta isla mantiene un estatuto de territorio no incorporado a EE.UU., tal y como sucede con Puerto Rico. Se encuentra en el Pacífico y su bandera, con fondo azul y bordes rojos, presenta en el centro un símbolo de estilo bastante naif. Su forma simboliza una canoa que contiene en su interior la palabra Guam sobre una palmera y un velero navegando, una imagen idílica que invita a visitar la isla. Isla Martinica Al tratarse de un departamento de ultramar francés, la isla suelen representarse con la bandera francesa. Sin embargo, existe una antigua bandera con la imagen de cuatro víboras que se intenta oficializar sin éxito. Suele recibir el rechazo de la población porque, históricamente, esta bandera y su simbolismo recuerdan a los habitantes de Martinica la época de la esclavitud. |
La brecha salarial no es solo un problema del empleo asalariado. También afecta, y de manera más grave, a las trabajadoras por cuenta propia. El informe publicado por Autónomas por la Igualdad (AxI) desvela que las mujeres autónomas en España ingresan un 30% menos que los hombres, una diferencia que se traduce en un sistema de cotización más bajo y, a largo plazo, en pensiones un 41% inferiores a las de los autónomos varones.
El Movistar Arena de Madrid (antes WiZink Center) acoge hoy y mañana la cuarta edición de la Feria Sénior. De entrada gratuita, la feria está dirigida a personas mayores y espera reunir a miles de visitantes tras el éxito de las pasadas ediciones, a la que acudieron más de 10 mil asistentes interesados en la oferta de servicios y productos dirigidos a los mayores de 55 años.
Más de 60 organizaciones han presentado el calendario ‘No olvidar la DANA’, como una declaración de intenciones de futuro, ‘por el reconocimiento, el homenaje, el recuerdo y, sobretodo, el esfuerzo conjunto para que la gente recupere su vida, y las poblaciones salgan adelante’. El calendario recoge todo tipo de actividades y acciones sociales programadas por las entidades, y se presentará una nueva edición cada dos meses.
|