Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Asociación | Protocolo | Aniversario | Reglamentos | Objetivos

La Asociación Española de Protocolo cumple 30 años

La AEP tiene su propio reglamento de ceremonial, honores y distinciones aprobado en el año 2020
María del Carmen Portugal Bueno
jueves, 23 de junio de 2022, 09:19 h (CET)

La Asociación Española de Protocolo (AEP) se registró oficialmente en 1992 y, actualmente, en el 2022 ha tomado posesión su séptimo presidente, Ramón Peche Villaverde.


La finalidad de la AEP, tras estos treinta años, sigue siendo la de agrupar a profesionales vinculados al mundo de la organización de eventos, protocolo y ceremonial. Con este objetivo, la AEP dispone delegaciones territoriales en aquellas comunidades autónomas con presencia de socios para dar un servicio más cercano y eficiente. Actualmente tienen representación oficial en Andalucía, Asturias, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Ceuta, Comunidad Valenciana, Galicia, Islas Baleares, Madrid, Melilla y Murcia.


La labor de la AEP se realiza en torno al reconocimiento público del profesional del ámbito del protocolo. Este trabajo conlleva la realización de encuentros, foros y cualquier evento que ayude a la divulgación del valor que tiene para la sociedad el profesional del protocolo.


La AEP, como asociación, tiene su propio reglamento de ceremonial, honores y distinciones aprobado en el año 2020. Entre sus distinciones honoríficas se encuentran el presidente y socio de honor, la Medalla al Mérito y el Premio Internacional de protocolo y organización de eventos y la Medalla a la Excelencia Profesional María Carretero. El nombre de este último honor corresponde a una de las presidentas que durante estos treinta años ha tenido la AEP junto a María Luisa Sánchez, Inmaculada Pallarés, Ana Palacios y Cristina de la Vega. El último titular de la presidencia de la AEP ha sido Juan Ángel Gato.


Entre los socios, la asociación establece cuatro categorías: individual, colectivo, corporativo y solidario. Además, el socio individual se divide en tres modalidades: numerario, correspondiente y estudiante. Este último de gran interés para la nueva junta directiva ya que su formación y profesionalidad «nos conducirán a un relevo generacional como única garantía de futuro», señaló Ramón Peche en su toma de posesión de la presidencia de la AEP el pasado mes de mayo.

Noticias relacionadas

Hay pueblos que están condenados a vagar por el mundo sin un lugar donde poder asentarse. Son pueblos convertidos en nómadas porque así lo han decidido las grandes potencias colonialistas e imperialistas que dominan el mundo. Al recuerdo me vienen los kurdos, un pueblo de más de treinta millones de personas repartidas entre Turquía, Irán, Irak, y Siria, sin la posibilidad de tener un estado propio.

Vance es vicepresidente de EE UU. Nacido James Donald Bowman, usa el apellido de un marido de su madre que lo adoptó de niño. 40 años. Humilde. Doctor en Yale. Su discurso en la Conferencia de Seguridad en Múnich es noticia. La BBC publicaba ‘El vicepresidente de EE.UU. lanza en Múnich un duro ataque contra las democracias de Europa y genera indignación’. 

Desgraciadamente, en la actualidad hay montones y montones de individuos que lo aceptan todo, y muchos tienen el decoro de ocultarlo, pero hay otros que subestiman tanto a sus semejantes y que son tan necios que incluso se lo demuestran al mundo entero a través de los medios de comunicación.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto