Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Podemos | Yihadismo

Podemos asiste a la reunión del pacto antiyihadista como "observadores"

Redacción
jueves, 26 de noviembre de 2015, 06:04 h (CET)

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha confirmado que asistirá a la reunión prevista para este jueves sobre el Pacto Antiyihadista, aunque ha señalado que van "a figurar como observadores", ya que no lo firmará.

Sobre este Pacto Antiyihadista, Iglesias ha explicado que no comparte "aquellos que entienden que se combate contra el yihadismo firmando papeles o haciéndose fotos", y ha reiterado que Podemos va "a estar en todas las reuniones" y a "acudir como observadores a esa reunión aportando soluciones".

Iglesias se ha pronunciado de esta forma, a preguntas de los periodistas durante su visita este miércoles a Villafranca de los Barros (Badajoz), ante la reunión que se celebrará este jueves en el Ministerio del Interior con varios partidos sobre el pacto contra el terrorismo yihadista.

"Nosotros vamos a estar en la reunión y vamos a figurar como observadores", ha confirmado Iglesias, quien ha señalado que Podemos es "la fuerza política en España que más soluciones ha propuesto".

Entre esas soluciones, el líder de Podemos ha apostado por "cortar las exportaciones de armamento a Arabia Saudí", así como reformar la Ley de Enjuiciamiento Criminal para que "acabe con el secreto bancario" y poder así "conocer y acabar con la financiación del ISIS", o hacer un Consejo de Paz.

Iglesias ha recordado que Podemos ha convocado para este domingo, 29 de noviembre, un encuentro con diversos expertos para "explorar soluciones al problema que amenaza Europa".

"Creo que hay más elementos que nos unen que elementos que nos separan", ha señalado Iglesias, quien ha considerado que "en todo caso quien rompe la unidad es quien no hace propuestas y quien se niega a abrir un consejo de paz" en el que se pueda "contar con los mejores especialistas y los mayores estrategas en derechos humanos, en estrategias de seguridad y de resolución de conflictos", ha dicho.

Noticias relacionadas

Mientras cientos de miles de personas preparan las maletas para escaparse durante esta Semana Santa, otros preparan el cierre definitivo de sus establecimientos. “Comercios que llevan décadas formando parte del paisaje de nuestras calles, que conocen tu nombre y tus gustos”, destaca María José Landaburu, secretaria general de UATAE. Las cifras son devastadoras: 10.599 cierres en el último año, lo que equivale a 29 comercios que bajan la persiana cada día.

La ocupación en la hostelería se sustenta gracias a los trabajadores extranjeros. Los empleados foráneos han pasado de representar el 26% del total en 2019 al 30,7% del último trimestre de 2024. Además, aquellos con doble nacionalidad (española y otra), han pasado de tener un peso del 6,9% en 2019 al 11,2% en 2024, según el informe Mercado de trabajo en el sector de la hostelería elaborado con datos del INE por Randstad Research.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha coincidido con sus homólogos del MED5 en la necesidad de acudir “como un solo grupo” a Europa para reclamar la mejora de la financiación en prevención migratoria. “Esta posición común será beneficiosa para el resto de Estados miembros y para la UE en su conjunto. Si las llegadas a la UE empiezan por nosotros, también la financiación europea debe comenzar por nosotros”, ha subrayado el ministro desde Nápoles.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto