Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Normas | Tráfico | GOBIERNO | Convivencia

Tráfico sin cortesías, política sin servidumbres

Aquellas normas para la conducción se aplicaban para un buen gobierno y una buena convivencia
Ángel Alonso Pachón
lunes, 27 de junio de 2022, 10:01 h (CET)

Recuerdo las primeras normas de conducción que, allá por los años 60, procuraban enseñar a los alumnos:


Primera: el coche tiene tres ojos, los retrovisores. Deben estar siempre limpios y equilibrados.

Segunda: Ante un cruce o rotonda, toda duda o equivocación se resuelve manteniendo la misma dirección. Se debe evitar toda maniobra brusca.

Tercera: en TRÁFICO no existe la CORTESÍA. Siempre se debe anteponer la NORMA.


Recuerdo, igualmente, que pasados unos años asistí a un ciclo de conferencias o seminarios de política y gobernanza. Es curioso que, “mutatis mutandis”, aquellas normas para la conducción se aplicaban para un buen gobierno y una buena convivencia.


Primera: Conocer la Historia de manera objetiva es la mejor forma para VER y SABER CONDUCCIR LAS NUEVAS SOCIEDADES.

Segunda:HAY QUE EVITAR los vaivenes y maniobras políticas improvisadas, sin la seguridad que da el compartir las ideas con los demás.

Tercera: en POLÍTICA no existen los INTERESES PRIVADOS O DE PARTIDO. Siempre deben ANTEPONERSE LAS LEYES y NORMAS DEL ESTADO.


Resumiendo:

La HISTORIA, como suma de realidades sociales de siglos pasados, ENSEÑA.

El CONOCIMIENTO y EXPERIENCIA de los gobernantes, trae PRUDENCIA.

La JUSTICIA respeta los DERECHOS DE TODOS, sin SERVIDUMBRES.

Noticias relacionadas

Iba a poner en mi blog un escrito del director de un Diario de izquierdas titulado “Podemos llevará a Feijóo a la Moncloa, como ya hizo con Ayuso en Madrid”, pero he optado por hacer un comentario para que, una vez más, y esta vez más vergonzoso puesto que proviene de alguien que dirige un periódico de izquierdas, no se criminalice a Podemos como lo que no es, haciendo ver a los lectores -muchos de Podemos- que esta formación política perjudica a la izquierda.

La continua intervención del Gobierno de Sánchez en los medios públicos se ha extendido desde hace meses a los medios privados. El Gobierno quiere que los accionistas de Prisa, uno de los mayores grupos de comunicación de España, apoyen su proyecto de poner en marcha una televisión que le sea afín.

A Trump no le gustan las culturas. A no ser que conlleven tierras raras que pueda explotar. A Trump no le gustan los idiomas. Utiliza el inglés americano pero dudamos que lo pueda deletrear. No le gusta el valenciano, el gallego, el euskera o el asturiano. Las películas deben ser todas en inglés americano. Aborrece el uso del español en Estados Unidos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto