Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Historia | Real | Poema | Zapatero

Una historia real

No completó Zapatero su desastrosa gestión, de derroche y destrucción
Gabriel Muñoz Cascos
lunes, 4 de julio de 2022, 09:04 h (CET)

Todo iba sobre ruedas,

desde aquella transición,

que nos “tocó” el corazón

con sentimiento filial.


Ya, desde aquel sitial,

vimos nuestra España amada,

admitida y respetada

en el ámbito mundial.


Transcurrieron varios años,

de hermanamiento sincero,

y se pasmó el extranjero

viendo nuestra ejecutoria.


Y al conocer nuestra historia,

repleta de hombres cabales,

pisaron nuestros umbrales

para unirse a nuestra gloria.


Sufrimos un retroceso,

en los tiempos de la ETA,

que usaba la metralleta

con desprecio y cobardía.


Mas, nuestra fuerte armonía,

llena de una gran prudencia 

perseguía esa violencia

sin usar la artillería.


Así se logró implicar,

con tesón y con bemoles,

a un montón de españoles

en patrióticos conciertos.


Que, con voluntad y aciertos,

les presentaron batalla,

aunque esta infernal canalla

llevaba casi mil muertos.


Pero, la fatalidad,

a veces alimentada,

nos tenía reservada

otro contratiempo grave.


No procedía de una nave

con efecto invernadero;

sino de un tal Zapatero

con su malhadada llave.


Porque este infame sujeto,

apoyado en mil embustes,

hizo una serie de “ajustes”

a base de mala saña.


Esa maniobra huraña,

sin dudar obedecía,

a que a él le apetecía

cambiar la historia de España.


No completó Zapatero,

su desastrosa gestión,

de derroche y destrucción,

porque en unas elecciones

Rajoy con sus barones,

obtuvieron mayoría

frustrando las tropelías

del hombre de las traiciones.


La cosa cambió de nuevo,

y se instaló la traición,

de un hombre sin corazón

mentiroso y pendenciero.


Peor aún que Zapatero,

que solo aspira al poder

aunque hubiera que vender

nuestra España al extranjero.

Noticias relacionadas

En los primeros días de Mayo del año 1937, el Secretario de Estado norteamericano Cordell Hull decidió escribir al Canciller boliviano Enrique Finot sobre un tema urticante para Washington. Semanas antes, el presidente de Bolivia David Toro había decidido expropiar a la empresa petrolera Standard Oil sin compensación alguna causando conmoción en el mundo empresarial norteamericano y en Wall Street.

Llegó como agua de mayo la espectacular oferta de empleo público con la que el Gobierno sanchista pretende refrescar el maltrecho mercado laboral, provocando que las academias de oposiciones de toda España empiecen a frotarse las manos.

Una vez más (y van tropecientas mil) el presidente de Gobierno de España, y sus 22 mariachis y miles de cómplices, en lugar de cumplir su obligación de proteger a los gobernados, que somos los paganos de impuestos y demás sinecuras y canonjías, se dedica a echar la culpa a los demás de todas sus trapisondas que son muchas y variadas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto