Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Premios | Fundación | Humanismo | Igualdad

Adela Cortina y Toni Bruel, reciben los “Premios al Pensamiento y la Acción humanista” de la Fundación máshumano

El objetivo de estos premios es reconocer a personas que contribuyan a fomentar el desarrollo integral de las personas en condiciones de igualdad
Redacción
lunes, 4 de julio de 2022, 10:27 h (CET)

La Fundación máshumano ha celebrado, con motivo de su 20 aniversario, la entrega de los “Premios al Pensamiento y la Acción humanista”, en el Palacete de los Duques de Pastrana, en Madrid. El objetivo de estos premios es visibilizar a personas que, sustentadas por valores humanistas, hayan contribuido a través de su labor profesional, al desarrollo de otras personas o colectivos.


Unnamed


Los ganadores de la primera edición de estos reconocimientos han sido Adela Cortina, filósofa, catedrática de Ética de la Universidad de Valencia y Toni Bruel, coordinador general de Cruz Roja Española.


Adela Cortina recibió el premio al “Pensamiento Humanista”, en reconocimiento a la innovación y disrupción de sus ideas, así como el impacto de éstas en la sociedad. También se ha premiado su trayectoria profesional, dedicada a la creación e investigación en el mundo de las ideas y el pensamiento. Para la galardonada “Lo que es necesario es posible y tiene que hacerse real”.


En el caso de Toni Bruel, le fue entregado el Premio a la “Acción humanista”, por su ejemplaridad y capacidad de liderazgo; el enfoque innovador e impacto de sus acciones en el desarrollo de las personas a las que van dirigidas; la sostenibilidad en el tiempo, y la trayectoria profesional dedicada al desarrollo de las personas. Sobre ello, Bruel afirmó que "La solidaridad no puede ser discrecional. Es la reacción emocional, objetiva, práctica y planificada de la que nos dotamos los seres humanos y las comunidades para construir sociedades justas".


Los premios fueron entregados por Íñigo Sagardoy, presidente de la Fundación máshumano, quien compartió que “desde la fundación, hemos inaugurado estos Premios, alineados con nuestro propósito, para reconocer a personas que son imprescindibles para un mundo más humano. Unos premios con los que, además, celebramos que hemos cumplido 20 años, trabajando para promover unas organizaciones y una sociedad más humanas, donde las personas puedan lograr su máximo desarrollo profesional y personal ”.


También estuvieron presentes algunos de los miembros que han formado parte del jurado de los Premios, como su presidente Mónica Margarit, experta en organizaciones sociales y educativas y directora durante 10 años de la Fundación Princesa de Girona. Otras personas que han formado parte del jurado son Pepa Fernández, periodista de Radio Nacional de España, Hugo Fontela, pintor asturiano y premio Princesa de Girona 2014, Luis García Montero, poeta y director del Instituto Cervantes y Rafael Vilasanjuan, director de Análisis y Desarrollo Global de ISGLOBAL, presidente ASHOKA.


En reconocimiento a sus valores humanistas, los premiados fueron obsequiados con una obra de la escultora Victoria de Liñán “Lago en calma”, con la que la artista representa la calma y la conexión del ser humano con su yo interior, a través de su pensamiento y motivando su acción. Esta entrega fue el broche final de una ceremonia, moderada por Tomás Pereda, con la que se inauguran unos premios, cuya ambición es “visibilizar y premiar cada año a personas que, a través de su labor intelectual o de su acción, contribuyan al desarrollo integral de las personas, para construir un mundo más justo, igualitario y más humano”, según expresó Beatriz Sánchez Guitián, directora general de la Fundación máshumano.


Los “Premios al Pensamiento y la Acción humanista” se alinean con el propósito de la Fundación máshumano, de crear una sociedad más humana. A lo largo de sus 20 años de actividad, la fundación ha ayudado a más de 600 empresas a avanzar en su humanización, generando un impacto positivo en más de 365.000 profesionales. Ha impulsado el desarrollo y la empleabilidad de más 38.000 profesionales senior a través de Generación Savia, un proyecto en colaboración con la Fundación Endesa, y de más de 2.000 mujeres en desempleo, con programas como Impulsa, donde en 2021 recibió el apoyo de Endesa. También ha promovido el talento de las nuevas generaciones, ayudando a más de 7.000 jóvenes a impulsar proyectos de emprendimiento social. Y ha contribuido al fortalecimiento de más de 5.000 entidades, mejorando su innovación y eficiencia para un mayor impacto, a través de iniciativas como el Programa Innova, en colaboración con la Fundación Caja Navarra y Fundación “la Caixa”.

Noticias relacionadas

La primera edición de los premios The Food Changemakers, iniciativa que reconoce a las figuras nacionales e internacionales más relevantes para el futuro de la alimentación, galardonará al chef español Ferrán Adrià por su labor formativa y de mentor en el Madrid Culinary Campus, impulsando un mejor futuro del sector a través de la educación. El chef de El Bulli recibirá el premio de manos de la Secretaria General de Recursos Agrarios y Seguridad Alimentaria.

Hay historias que merecen ser contadas porque inspiran, porque tocan el corazón y porque demuestran que la pasión y la perseverancia pueden llevarnos a lugares inimaginables. Blanca Rigau es una de esas personas. Desde sus inicios en la industria farmacéutica y el baloncesto hasta convertirse en una de las diseñadoras más prestigiosas del momento, su trayectoria es un ejemplo de esfuerzo, talento y compromiso social.

Los municipios extremeños de Monesterio, Almoharín y Cañaveral han sido incluidos entre los 47 proyectos prioritarios de la Unión Europea en su apuesta por la soberanía energética. Esta decisión supone una inyección de inversión de 500 millones de euros y la creación de unos 2.500 empleos, un cambio trascendental para estas localidades, que juntas no superan los 7.000 habitantes.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto