Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Chile | Internacional

Los aliados de Rousseff recurren al Tribunal Supremo contra el 'impeachment'

Redacción
jueves, 3 de diciembre de 2015, 23:44 h (CET)

Los partidos aliados de la presidenta Dilma Rousseff han empezado a movilizarse contra la apertura del 'impeachment' y lo primero que han hecho ha sido presentar un recurso contra el presidente de la Cámara de los Diputados, Eduardo Cunha, ante el Tribunal Supremo Federal.

Según ha defendido este jueves el diputado del Partido Comunista de Brasil Rubens Pereira la denuncia se basa en que Cunha (Partido del Movimiento Democrático de Brasil) no ofreció a la presidenta la oportunidad de defenderse ante el Congreso Nacional antes de aceptar la petición de juicio político.

En su opinión, al no hacerlo Cunha "violó los principios de debido proceso legal, de amplia defensa y de contradictorio", por lo que piden a los magistrados del Supremo que anulen el proceso iniciado este miércoles, según recoge la prensa local.

La base aliada de Dilma, conformada principalmente por partidos de izquierda, considera que Cunha está chantajeando al Gobierno, ya que su decisión de dar luz verde al 'impeachment' se produjo poco tiempo después de que los diputados oficialistas votaran en su contra en el Consejo de Ética.

El ministro de Justicia, José Eduardo Cardozo, ha adelantado por su parte que la estrategia de defensa del Planalto se centrará en evidenciar que Cunha actuó por venganza personal, lo que podría constituir "desvío de poder".

Además, ha adelantado que al margen de las denuncias que presenten los políticos y partidos próximos al Gobierno los ciudadanos de a pie también podrán actuar contra Cunha, porque el delito de desvío de poder permite la acción popular y en ese caso el presidente de la Cámara no podría servirse de su condición de aforado.

Noticias relacionadas

La ayuda vital para los habitantes de la Franja de Gaza seguía llegando en las últimas horas, en medio de informes de que una reanudación de la guerra a gran escala se evitaría con el anuncio de que la milicia islamista Hamas cumplirá con la liberación acordada de los rehenes israelíes.

Casi 800.000 muertes, y daños por 4,2 billones (millones de millones) de dólares, causaron las inundaciones, sequías, tormentas y olas de calor en todo el mundo en los 30 años del período 1993-2022, según se indica en un informe de la organización ambientalista Germanwatch divulgado esta semana.

En las elecciones generales del domingo 9 de febrero, Ecuador ha tenido por primera vez un virtual empate donde los dos finalistas para el balotaje consiguieron en la primera ronda un 44% de los votos válidos. El derechista presidente Daniel Noboa puede sentirse feliz, pues ha casi duplicado la cifra del 23.7% con la que en 2023 quedó segundo para la vuelta final.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto