Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Adif | Circulación | catañuña | Restricciones

Adif restablece la circulación en la Línea de Alta Velocidad entre Camp de Tarragona, Barcelona-Sants y Figueres-Vilafant

El tráfico sufrirá aún algunas restricciones en el entorno de L’Arboç
Redacción
lunes, 8 de agosto de 2022, 12:10 h (CET)

Adif ha restablecido a las 11,15 horas la circulación ferroviaria por ambas vías en el tramo de alta velocidad entre Camp de Tarragona, Barcelona-Sants y Figueres-Vilafant una vez finalizadas las primeras reparaciones de los graves daños que ha provocado el robo de cables ocurrido esta pasada madrugada en el entorno de L’ Arboç (Tarragona).


De este modo, los trenes ya pueden circular por toda la Línea de Alta Velocidad, aunque se estima que, durante su recorrido, se pueden registrar retrasos por restricciones de velocidad al no estar totalmente normalizados los sistemas.


Esta situación se mantendrá hasta finalizar completamente los trabajos de reposición de las instalaciones afectadas, que son complejos por la gravedad de los daños causados. Para estas tareas, Adif está destinando varios equipos de telecomunicaciones y señalización, realizando un importante esfuerzo técnico y humano para agilizar el restablecimiento del tráfico en el menor plazo posible, lo que ha permitido recuperar el normal funcionamiento de la mayoría de las instalaciones a esta hora.


Según las primeras estimaciones, se han sustraído aproximadamente 600 m, entre cable de fibra óptica y de señalización. Los daños se han detectado en un tramo de unos 200 metros en el entorno del punto kilométrico 545, entre L’Arboç y La Pobla de Montornès (Tarragona). La sustracción de estos tipos de material provoca afectaciones a las comunicaciones, señalización, sistemas de telemando de energía, detectores de caídas de objetos y otros dispositivos de seguridad.


La empresa comunicó a primera hora a las empresas operadoras, Renfe Viajeros y Ouigo, la suspensión del tráfico ferroviario entre las estaciones de Camp de Tarragona, Barcelona-Sants y Figueres-Vilafant y puso en conocimiento de los Mossosd’Esquadra estos hechos.


Adif condena enérgicamente este acto vandálico y lamenta las molestias que esta situación completamente ajena está provocando a los usuarios.

Noticias relacionadas

The Adecco Group lanza hoy el “X Informe Trimestral Predicciones del Mercado de Trabajo”. De este estudio se desprende que en 2024, la economía española ha registrado un crecimiento sólido, con un Producto Interior Bruto (PIB) estimado en un 3,1%, según el Banco de España. Este dato supera las expectativas iniciales y refleja una recuperación más vigorosa de lo previsto durante la segunda mitad del año.

El Ingreso Mínimo Vital (IMV), una subvención destinada a proteger a los más vulnerables, se ha convertido en una pesadilla para miles de familias en España. Tras recibir notificaciones de la Administración por supuestos "pagos indebidos", muchas personas se han visto obligadas a devolver sumas de dinero que consideran imposibles de pagar. Fundación Madrina, que trabaja en la protección de la infancia y la familia, ha alzado su voz ante esta problemática.

El Consejo de Ministros ha aprobado la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) que entra hoy en vigor, pero con efecto retroactivo desde el 1 de enero de este año. Se ha impuesto la propuesta de la titular de Trabajo de aumentar 50 euros mensuales, fijándose en 1.184 euros en 14 pagas (o 1.381,33 euros en 12 pagas), pero se tendrá que tributar por el IRPF por primera vez, después de que la ministra de Hacienda no haya elevado el mínimo exento para declarar.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto