Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Adif | Circulación | catañuña | Restricciones

Adif restablece la circulación en la Línea de Alta Velocidad entre Camp de Tarragona, Barcelona-Sants y Figueres-Vilafant

El tráfico sufrirá aún algunas restricciones en el entorno de L’Arboç
Redacción
lunes, 8 de agosto de 2022, 12:10 h (CET)

Adif ha restablecido a las 11,15 horas la circulación ferroviaria por ambas vías en el tramo de alta velocidad entre Camp de Tarragona, Barcelona-Sants y Figueres-Vilafant una vez finalizadas las primeras reparaciones de los graves daños que ha provocado el robo de cables ocurrido esta pasada madrugada en el entorno de L’ Arboç (Tarragona).


De este modo, los trenes ya pueden circular por toda la Línea de Alta Velocidad, aunque se estima que, durante su recorrido, se pueden registrar retrasos por restricciones de velocidad al no estar totalmente normalizados los sistemas.


Esta situación se mantendrá hasta finalizar completamente los trabajos de reposición de las instalaciones afectadas, que son complejos por la gravedad de los daños causados. Para estas tareas, Adif está destinando varios equipos de telecomunicaciones y señalización, realizando un importante esfuerzo técnico y humano para agilizar el restablecimiento del tráfico en el menor plazo posible, lo que ha permitido recuperar el normal funcionamiento de la mayoría de las instalaciones a esta hora.


Según las primeras estimaciones, se han sustraído aproximadamente 600 m, entre cable de fibra óptica y de señalización. Los daños se han detectado en un tramo de unos 200 metros en el entorno del punto kilométrico 545, entre L’Arboç y La Pobla de Montornès (Tarragona). La sustracción de estos tipos de material provoca afectaciones a las comunicaciones, señalización, sistemas de telemando de energía, detectores de caídas de objetos y otros dispositivos de seguridad.


La empresa comunicó a primera hora a las empresas operadoras, Renfe Viajeros y Ouigo, la suspensión del tráfico ferroviario entre las estaciones de Camp de Tarragona, Barcelona-Sants y Figueres-Vilafant y puso en conocimiento de los Mossosd’Esquadra estos hechos.


Adif condena enérgicamente este acto vandálico y lamenta las molestias que esta situación completamente ajena está provocando a los usuarios.

Noticias relacionadas

El Fondo Europeo de Inversiones (FEI) ha firmado un acuerdo de garantía de hasta 40 millones de euros con la Empresa Nacional de Innovación (Enisa) para facilitar el acceso a la financiación de las pymes y startups innovadoras de nuestro país. Este acuerdo permitirá a Enisa financiar proyectos de empresas intensivas en I+i, que se encuentran en fases iniciales de desarrollo o comienzan su actividad empresarial.

La Asociación Española de Normalización, UNE, la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y los organismos de normalización europeos CEN y CENELEC celebrarán los días 28 y 29 de abril la jornada internacional “Academic Standards Day Madrid 2025”, un evento enmarcado en el proyecto europeo Edu4Standards, financiado por el programa Horizonte Europa.

Según el estudio 'Monitor Adecco de Oportunidades y Satisfacción en el Empleo 2025', los años 2023 y 2024 muestran un aumento en el número de teletrabajadores en la comparación interanual. En el cuarto trimestre de 2024 hubo 3,2 millones de personas que trabajaron al menos ocasionalmente desde su hogar, cifra que es un 4,1% más alta que la de un año antes. Sin embargo, se observa que nuestro país sigue lejos de las cifras de la Unión Europea con respecto al teletrabajo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto