Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | GOBIERNO | Sánchez | Política | Climatización

El gobierno de los parches y los remiendos

Esa es la tónica de actuación de Pedro Sánchez y sus conmilitones: No saber en qué lado quedarse
Manuel Villegas
martes, 9 de agosto de 2022, 08:52 h (CET)

Creemos necesario aclarar qué es un parche, y un remiendo. Según el DIRAE, el primero es un trozo de tela, papel, plástico u otro material flexible y resistente, que se pega sobre una superficie para tapar un agujero o una rotura. También como localismo, en algunos lugares de Andalucía (Campiña cordobesa) se le da el significado de tontería y cosa insustancial.


Remiendo es el pedazo de paño u otra tela que se cose a lo que está viejo o roto. El Gobierno que, por desgracia estamos padeciendo los españoles, a cuyo frente se encuentra el ser más inestable, inseguro y, al mismo tiempo, prepotente que nos ha tocado soportar, se caracteriza por tapar agujeros y roturas previamente ocasionados por quien lo preside.


          A veces nos preguntamos si esta cabeza de chorlito que nos gobierna piensa lo que dice o no dice lo que piensa. La penúltima de sus ocurrencias, nunca será la última. ha sidoel Real Decreto-Ley 14/2022 por el que se regula la temperatura que habrán de tener, tanto en invierno, cuanto en verano, los establecimientos públicos: bares, restaurantes, hoteles y comercios de todo tipo por el que éstos han de mantener la temperatura en verano a no menos de 27º y la calefacción en invierno como máximo a 19º.


          El alumbrado público y de los establecimientos comercialespúblicos también se verá afectado por esta medida. Dentro de estos apartados se hace una especial mención a tiendas, supermercados, grandes almacenes, centros comerciales y similares, teatros, cines, auditorios, salas de exposiciones y análogas, bares, restaurantes y cafeterías, así como estaciones y aeropuertos.


          Al indicar la hora de apagado de la iluminación pero no especificar durante cuánto tiempo, puede darse el caso de que el dueño de un establecimiento comercialo apague a esa hora y treinta segundos después lo vuelva a encender. Habrá cumplido la norma de apagado, pero nadie le impide que vuelva a encenderlo.


          ¿Es que alguien no le ha podido decir a esta cabeza de veleta que si las calles de las ciudades se quedan sin iluminación la inseguridad ciudadana aumentará?


          Para ello no se ha encomendado a Dios ni al diablo. Su palabra es palabra de rey, omnímoda e indiscutible. Desconocemos si habrá consultado a alguno de los 1.087 asesores con los que cuenta, según datos de finales de 2021, pero si ha sido así, o una de dos, o quieren que haga el ridículo o que se estrelle y no vuelva jamás a presidir nuestro Gobierno.


          ¿Nadie le ha dicho que debe de consultar primero con los directamente afectados,o sea,los representantes de las distintas entidades económicas que se verán dañadas por esta medida?

          ¿Ha de ser la misma la temperatura de una tienda de tejidos, de un local comercial, de un restaurante o de una heladería, por solo mencionar alguno de los comercios afectados? A todas luces no.


          Una vez promulgado el Decreto referido, como está lleno de rajones y no hay por donde cogerlo, se ha tenido que apresurar a modular, cuando no rectificar el desaguisado cometido, así la ministra Rivera ha enmendado la orden, y manifestado que este Decreto será “flexible” y se tendrán en cuenta las condiciones de trabajo, pudiéndose dar el caso de que la temperatura  se quede en los 25 grados.

          

Hace mucho tiempo se hizo popular el baile de la yenka en el que se decía:     

Izquierda, izquierda, derecha, derecha,
Adelante detrás, un dos tres
Izquierda, izquierda, derecha, derecha,
Adelante detrás, un dos tres.


          Esa es la tónica de actuación de Pedro Sánchez y sus conmilitones: No saber en qué lado quedarse.

Noticias relacionadas

Los que en estos días paseamos por las playas malagueñas, hemos podido divisar montes nevados por poniente y por levante. Esta imagen ha hecho aflorar a mi memoria viejos recuerdos. Los miembros de la generación a los que califico como “segmento de plata”, nos tenemos que defender de las hordas edadistas (que consideran a los mayores como unas gentes de segunda categoría) a base de presumir de nuestras vivencias, bajo el grito de “que nos quiten lo bailao”.

No es casual que el hecho de servir en mesa haya adquirido un cierto halo de romanticismo. En reservorios de bares con una ontogénesis más social y regentados por familias que siempre proveen, no serás tú quien por norma aporte el valor del servicio cargando una bandeja plastificada con los deleites de toda la prole.

La propuesta de Trump para Gaza, que incluye la reubicación de palestinos y la transformación del territorio en una "Riviera de Oriente Medio", no es una idea descabellada, sino un plan con objetivos claros: Trump busca garantizar la seguridad de Israel, uno de los aliados más importantes de Estados Unidos en Oriente Medio. Al proponer la reubicación de palestinos, pretende eliminar la presencia de grupos como Hamás, que consideran a Gaza un bastión de resistencia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto