Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | Pfizer | Enferemdades | Sangre | Anemia

Pfizer pagará más de 5.300 millones por el laboratorio hematológico GBT

El valor de la empresa se eleva a 5.400 millones de dólares, incluyendo la deuda y el efectivo neto adquirido
Redacción
miércoles, 10 de agosto de 2022, 17:43 h (CET)

El laboratorio estadounidense Pfizer ha alcanzado un acuerdo definitivo por el que adquirirá por 5.400 millones de dólares (5.3030 millones de euros) Global Blood Therapeutics (GBT), compañía biofarmacéutica dedicada al descubrimiento y desarrollo de tratamientos como el de la enfermedad de células falciformes (ECF).



Según los términos de la transacción, aprobada de manera unánime por los consejos de administración de las dos empresas, Pfizer adquirirá todas las acciones en circulación de GBT a un precio unitario de 68,50 dólares en efectivo, lo que eleva el valor de la empresa a unos 5.400 millones de dólares, incluyendo la deuda y el efectivo neto adquirido.


"La enfermedad de células falciformes es el trastorno sanguíneo hereditario más común y afecta de manera desproporcionada a las personas de ascendencia africana. La ECF hace que los glóbulos rojos sean menos estables.


Nos complace dar la bienvenida a los colegas de GBT a Pfizer y trabajar juntos para transformar la vida de los pacientes, ya que durante mucho tiempo hemos tratado de abordar las necesidades de esta comunidad desatendida", dijo Albert Bourla, presidente y consejero delegado de Pfizer.


Pfizer tiene previsto financiar la adquisición de GBT con el efectivo disponible. La transacción propuesta está sujeta a las condiciones de cierre habituales, incluida la recepción de aprobaciones regulatorias y la aprobación de los accionistas de GBT.

Noticias relacionadas

El invierno aumenta el riesgo de que los niños padezcan una otitis. Los cambios de temperatura ocasionados por el frío, así como el viento o la lluvia, suelen asociarse con una mayor producción de mocos en nariz y garganta, lo que puede llegar a causar dolor e infecciones en el oído medio, sobre todo, en el caso de los más pequeños.

Poner a disposición tanto de las personas con osteoporosis como de la población en general las herramientas necesarias para convivir con esta patología, así como prevenir su aparición. Este es el objetivo del libro ‘La osteoporosis, revelando la voz de la enfermedad silenciosa’, que se ha presentado recientemente en el Colegio de Médicos de Tarragona y ha sido editado por Plataforma Editorial, con la colaboración de Grünenthal.

El segundo lunes de febrero se conmemora el Día Internacional de la Epilepsia, una de las enfermedades neurológicas más frecuentes que se caracteriza por la presencia de crisis epilépticas y por la predisposición del cerebro a generar dichas crisis. Según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN), la epilepsia afecta ya en España a casi 500.000 personas, mientras que la OMS estima que más de 50 millones de personas padecen epilepsia en todo el mundo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto