Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | Pfizer | Enferemdades | Sangre | Anemia

Pfizer pagará más de 5.300 millones por el laboratorio hematológico GBT

El valor de la empresa se eleva a 5.400 millones de dólares, incluyendo la deuda y el efectivo neto adquirido
Redacción
miércoles, 10 de agosto de 2022, 17:43 h (CET)

El laboratorio estadounidense Pfizer ha alcanzado un acuerdo definitivo por el que adquirirá por 5.400 millones de dólares (5.3030 millones de euros) Global Blood Therapeutics (GBT), compañía biofarmacéutica dedicada al descubrimiento y desarrollo de tratamientos como el de la enfermedad de células falciformes (ECF).



Según los términos de la transacción, aprobada de manera unánime por los consejos de administración de las dos empresas, Pfizer adquirirá todas las acciones en circulación de GBT a un precio unitario de 68,50 dólares en efectivo, lo que eleva el valor de la empresa a unos 5.400 millones de dólares, incluyendo la deuda y el efectivo neto adquirido.


"La enfermedad de células falciformes es el trastorno sanguíneo hereditario más común y afecta de manera desproporcionada a las personas de ascendencia africana. La ECF hace que los glóbulos rojos sean menos estables.


Nos complace dar la bienvenida a los colegas de GBT a Pfizer y trabajar juntos para transformar la vida de los pacientes, ya que durante mucho tiempo hemos tratado de abordar las necesidades de esta comunidad desatendida", dijo Albert Bourla, presidente y consejero delegado de Pfizer.


Pfizer tiene previsto financiar la adquisición de GBT con el efectivo disponible. La transacción propuesta está sujeta a las condiciones de cierre habituales, incluida la recepción de aprobaciones regulatorias y la aprobación de los accionistas de GBT.

Noticias relacionadas

En España, más de 11 millones de personas sufren alguna enfermedad reumática, siendo estas muy variadas entre sí como las patologías musculoesqueléticas, las autoinmunes sistémicas o las autoinflamatorias. No obstante, a pesar de ser distintas, la mayoría comparten determinados síntomas, como rigidez, inflamación, dolor, etcétera.

En España, aunque la esperanza de vida al nacer se sitúa en 83,1 años de vida, según el Informe Anual del Sistema Nacional de Salud, persisten desafíos significativos en materia de salud pública. Las enfermedades cardiovasculares y el cáncer fueron responsables del 26,5% y del 26,6% de las muertes respectivamente en 2023, y siguieron aumentando en el primer semestre registrado de 2024

Este año, la primavera trae consigo no solo la belleza de la naturaleza, sino también un significativo aumento en los niveles de polen, según los últimos informes de la Agencia Estatal de Meteorología y diversos estudios ambientales. Este fenómeno, que promete intensificar los síntomas de las alergias estacionales, podría afectar a millones de personas alérgicas en España y otras regiones del hemisferio norte.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto