Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | China | TAIWAN | Soberanismo | integridad

China emprende nuevas maniobras coincidiendo con la visita a Taiwán de congresistas de EEUU

La visita pone en entredicho la integridad territorial del gigante asiático y su soberanía
Redacción
lunes, 15 de agosto de 2022, 10:41 h (CET)

Las Fuerzas Armadas Chinas han llevado a cabo nuevas actividades de patrulla en torno a la isla de Taiwán, con las que quieren "responder" a la visita de una delegación de congresistas de Estados Unidos al igual que hicieron en su día con el viaje de la presidenta de la Cámara de Representantes norteamericana, Nancy Pelosi.


EuropaPress 4619072 piloto participa maniobras militares ejercito chino junto taiwan


El Ministerio de Defensa chino ha confirmado este lunes ejercicios militares "en el espacio marítimo y aéreo que rodea Taiwán", un día después de que la delegación encabezada por el senador Ed Markey pusiese un pie en una isla que Pekín reivindica como propia, según Bloomberg.


La nota no alude al uso de fuego real durante estas patrullas, una línea que Pekín si cruzó en los días posteriores a la visita de Pelosi. Tampoco consta ninguna orden de exclusión aérea o marítima para evitar posibles incidentes a raíz de las últimas maniobras. Un portavoz del Ministerio de Defensa chino, Wu Qian, ha insistido en que la actual visita pone en entredicho la integridad territorial del gigante asiático y su soberanía, informa la agencia de noticias DPA.


La presidenta de Taiwán, Tsai Ing Wen, ha recibido este lunes a los cinco congresistas de Estados Unidos y el diputado Lo Chih Cheng, miembro del gobernante Partido Progresista Democrático, ha explicado ante los periodistas que la visita envía un "importante mensaje" de apoyo.

Noticias relacionadas

La ayuda vital para los habitantes de la Franja de Gaza seguía llegando en las últimas horas, en medio de informes de que una reanudación de la guerra a gran escala se evitaría con el anuncio de que la milicia islamista Hamas cumplirá con la liberación acordada de los rehenes israelíes.

Casi 800.000 muertes, y daños por 4,2 billones (millones de millones) de dólares, causaron las inundaciones, sequías, tormentas y olas de calor en todo el mundo en los 30 años del período 1993-2022, según se indica en un informe de la organización ambientalista Germanwatch divulgado esta semana.

En las elecciones generales del domingo 9 de febrero, Ecuador ha tenido por primera vez un virtual empate donde los dos finalistas para el balotaje consiguieron en la primera ronda un 44% de los votos válidos. El derechista presidente Daniel Noboa puede sentirse feliz, pues ha casi duplicado la cifra del 23.7% con la que en 2023 quedó segundo para la vuelta final.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto