Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Beneficios del consumo de aceitunas con anchoas, por Karina

Emprendedores de Hoy
lunes, 22 de agosto de 2022, 15:22 h (CET)

Beneficios del consumo de aceitunas con anchoas, por Karina


La aceituna es el fruto del olivo, un árbol de pequeñas dimensiones del que se extrae su emblemático aceite. Este alimento rico en grasas monoinsaturadas tiene múltiples propiedades medicinales que lo convierten en imprescindible en gastronomías como la mediterránea.


Al rellenar las aceitunas con anchoas se logra un sabor apetecible y exquisito, lo que convierte a esta combinación en un aperitivo que además de resultar delicioso contribuye a la salud del organismo. Las mismas se ofrecen en compañías especializadas como Karina que dispone de un amplio catálogo producido en Alcantarilla, Murcia, para el deleite de todos sus comensales.


Beneficios de consumir aceitunas

La versatilidad de las aceitunas las consolida como el alimento ideal para acompañar quesos, jamones y buena parte de los platos más reconocidos de España a nivel internacional. Este fruto ofrecido por Karina desde 1975 se caracteriza por disponer un alto contenido de grasas saludables por su composición, como el ácido oleico, que coadyuva a reducir los niveles del colesterol LDL (malo), aumentar el HDL (colesterol bueno) y mantener la funcionalidad de las células en el organismo. Asimismo, al tener calcio y hierro, resultan provechosas para la protección de los huesos, dientes y el fortalecimiento del sistema inmunológico.


La aceituna contiene vitamina A y vitamina E, componentes que nutren la piel, desaceleran el proceso de oxidación celular que lleva al envejecimiento prematuro y previenen de múltiples enfermedades, sobre todo las ligadas al corazón y determinados tipos de cáncer. Asimismo, al contener sodio mediante el proceso de salazón que las hace comestibles, contribuyen a mantener los fluidos corporales en equilibrio y optimizar el sistema nervioso, muscular y circulatorio.


Aceituna de alta calidad

Según informa la Fundación Española de la Nutrición (FEN), este fruto cubre entre el 4 al 6 % de los objetivos nutricionales de la población española. Resalta por ser fuente de fibra y minerales, por lo que su consumo está recomendado de forma regular. En el territorio nacional se produce aceituna de alta calidad apta para la exportación. En ese sentido, existen muchas variedades como la aceituna verde, de color cambiante, gordal, negra natural y negra oscurecida por oxidación.


Karina se especializa en la comercialización de aceitunas verdes, negras y gordales en diversas presentaciones. Entre estas destaca su selección de aceitunas verdes rellenas de anchoa deshuesadas y rellenadas por sistema de inyección con hueco cerrado con tapón. Así como su línea de encurtidos y aceitunas negras con hueso, deshuesadas y en rodajas. Esta compañía ha logrado aceptación en países como Reino Unido, Suecia y Alemania, dadas las características premium de su producción.


Todas las aceitunas de Karina han sido rigurosamente seleccionadas para garantizar la calidad del producto. Las mismas son elegidas por su tamaño, sabor y textura para llegar a la mesa de sus consumidores en óptimas condiciones.



Noticias relacionadas

Azier reafirma su apuesta por el rock and roll de siempre, tiznado de folk, en este single inspirado en los tranvías de Cortázar, en el que todas las historias pueden ser la misma, como si la vida te dejase, con cada día, volver a intentarlo.

La ley no exige siempre la voluntad de imitar, sino que se enfoca en el efecto de la obra y en la percepción del público o del titular afectado”.   También referente a los usuarios y creadores, Susana añade que: “Las legislaciones actuales reconocen como autores a personas físicas, no a sistemas automatizados.

El plasma está revolucionando el uso del plástico ¿Se sabía que los plásticos reciclados pueden volverse tan valiosos como los nuevos?

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto