Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Jose Piñeiro Corvo diseña tatuajes de moda

Emprendedores de Hoy
lunes, 22 de agosto de 2022, 15:53 h (CET)

Jose Piñeiro Corvo diseña tatuajes de moda


Los tatuajes de moda en Europa destacan por el realismo de las imágenes. Parece que los dibujos caricaturizados se han quedado atrás y hoy en día lo que prevalece son líneas de contorno cerrado y sombras bien definidas. Son imágenes tan bien hechas que dan la impresión de tener vida.


Ese es el estilo que siempre ha trabajado Jose Piñeiro Corvo, un artista del tatuaje que ha viajado internacionalmente haciendo su trabajo y conociendo las tendencias actuales.


Una carrera en la cual predomina el realismo extremo

Jose Piñeiro Corvo lleva muchos años practicando el arte de pintar en la piel de otros. La experiencia le ha permitido comprender profundamente el significado de las formas, las sombras, las expresiones de los personajes y el simbolismo de la luz. Su viaje internacional también le ha permitido conocer qué y por qué se está tatuando la gente.


Jose utiliza las técnicas del realismo y el hiperrealismo para lograr imágenes con características fotográficas. En su portafolio se pueden observar trabajos cargados de ese realismo que representan imágenes de seres mitológicos, animales, rosas o calaveras. En sus obras se presta gran atención al detalle para ofrecer un resultado final preciso en las formas.


De esta manera, Jose responde a un mercado cada vez más exigente. Los clientes están eligiendo sus extremidades como el espacio donde desean tener sus tatuajes. Los brazos, la espalda y los muslos de las piernas son los lienzos donde los dibujantes están trabajando más que nunca, según comenta el artista.


¿Qué se está tatuando la gente?

Este tatuador profesional ha trabajado en los estudios más prestigiosos en Estados Unidos y Europa. En Filadelfia, estuvo en el reconocido The Séance Tattoo Parlor y en Alemania hizo varios diseños en el Art Faktors, en Bremen. Ha tenido una experiencia destacable en el Reino Unido e Islandia, por mencionar solo dos países europeos.


En España, Jose ha acumulado experiencia en estudios de Logroño y Valencia, donde la clientela es muy exigente. Menciona que un elemento común en estos mercados es que la gente busca tatuajes realistas que marquen tendencia. También buscan el realismo para que sus dibujos corporales transmitan sensaciones al entorno, expresen disgusto, amor, alegría o inconformidad.


Por esta razón, Jose, al igual que muchos de sus compañeros de profesión, sigue cultivando el realismo y el hiperrealismo como una corriente principal en sus tatuajes de moda. Considera que, de momento, es una tendencia que se mantendrá entre quienes desean usar el tatuaje como un método para diferenciarse de la mayoría.



Noticias relacionadas

Azier reafirma su apuesta por el rock and roll de siempre, tiznado de folk, en este single inspirado en los tranvías de Cortázar, en el que todas las historias pueden ser la misma, como si la vida te dejase, con cada día, volver a intentarlo.

La ley no exige siempre la voluntad de imitar, sino que se enfoca en el efecto de la obra y en la percepción del público o del titular afectado”.   También referente a los usuarios y creadores, Susana añade que: “Las legislaciones actuales reconocen como autores a personas físicas, no a sistemas automatizados.

El plasma está revolucionando el uso del plástico ¿Se sabía que los plásticos reciclados pueden volverse tan valiosos como los nuevos?

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto