Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Aborto | Google | Publicidad | Búsqueda

Personal de Google manifiesta que las búsquedas de información sobre aborto están manipuladas

Piden que dejen de aparecer anuncios de “clínicas” antiaborto cuando has buscado información sobre el aborto
Redacción
martes, 23 de agosto de 2022, 10:23 h (CET)

Casi 650 trabajadores piden a la casa matriz de Google, Alphabet, que proteja la ubicación y el historial de navegación de las personas que buscan información sobre aborto. Una petición encabezada por el Sindicato de Trabajadores de Alphabet exige, además, que la empresa impida la publicación de anuncios que, de manera engañosa, dirigen a las usuarias a los llamados centros de embarazo en crisis.


Aborto


Esta es una táctica empleada por activistas antiaborto para atraer pacientes y luego desalentarlas de practicarse un aborto. “Sistemas como Google, que saben todo de ti, ahora pueden usarse en tu contra”, dice Alejandra Beatty, gerente técnica de programas de Verily, subsidiaria de Alphabet dedicada a la investigación y servicios médicos, y referente sindical de la sede suroeste del Sindicato de Trabajadores de Alphabet. 


Beatty sostiene que desde el sindicato también le están pidiendo a Google que amplíe los beneficios para los casos de aborto —tales como el apoyo para el traslado del personal que desee mudarse a estados donde el aborto no está criminalizado, los gastos de viaje y la atención médica para cualquier procedimiento vinculado al aborto fuera del estado— a las personas con estatus de contratista, que conforman aproximadamente la mitad de la fuerza laboral de la empresa.

Noticias relacionadas

Hay historias que merecen ser contadas porque inspiran, porque tocan el corazón y porque demuestran que la pasión y la perseverancia pueden llevarnos a lugares inimaginables. Blanca Rigau es una de esas personas. Desde sus inicios en la industria farmacéutica y el baloncesto hasta convertirse en una de las diseñadoras más prestigiosas del momento, su trayectoria es un ejemplo de esfuerzo, talento y compromiso social.

Los municipios extremeños de Monesterio, Almoharín y Cañaveral han sido incluidos entre los 47 proyectos prioritarios de la Unión Europea en su apuesta por la soberanía energética. Esta decisión supone una inyección de inversión de 500 millones de euros y la creación de unos 2.500 empleos, un cambio trascendental para estas localidades, que juntas no superan los 7.000 habitantes.

El objetivo del DNI digital, aprobado mediante Real Decreto como documento acreditativo oficial, es acreditar la identidad de forma presencial a través de una aplicación móvil, sin embargo, no podrá presentarse como documento electrónico para viajar fuera de España ni tampoco para acreditar la identidad en otros países. Los españoles podrán llevarlo en el móvil y tendrá validez legal para varios tipos de  trámites, aunque, de momento, tiene sus limitaciones.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto