Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | 20D | Europa

La UE y las elecciones españolas

Carlos Ortiz de Zárate
sábado, 19 de diciembre de 2015, 23:29 h (CET)
Lamento la ausencia de la primera en las campañas de los candidatos, porque ésta ha estado muy presente en la actualidad e impacta nuestra cotidianidad. Lamento aún más que esa actualidad es una intromisión más en nuestra campaña.

Muy poco se ha hablado del tema en los discursos de los candidatos, aunque lo hemos visto constantemente evocado en la gran escena; por el castigo que infringe aquella a los votantes griegos, por el uso que hacen algunos candidatos para amenazarnos con el castigo que nos espera si no somos “obedientes”, por las escenas que se nos sirve de los encuentros de quienes nos representan en las tomas de decisiones que nos afectan, cuando observan los efectos del puñetazo que recibió Rajoy y que se inquietan cuando éste les anuncia el ascenso en las previsiones de votantes de Podemos.

También, no entiendo la razón, precisamente ahora, salta a la actualidad, un tema ya muy viejo, conocido como “Brexit”. En esta ocasión, Cameron impone en la agenda su decisión de convocar un referéndum sobre la permanecía de UK en la UE, antes del 31 de diciembre de 20017. Si tenemos en cuenta que la presidencia de turno corresponde a este Estado miembro en el segundo semestre de ese mismo año, creo que el tema debería haber sido evocado por los candidatos, porque podemos estar ante el esperpento de una presidencia que está a punto de abandonar la UE. Claro, el tema ha surgido prácticamente al cierre de campaña, pero se veía venir

Cierto que se trataba de un tema muy peliagudo, pero, querámoslo o no, nuestras relaciones con, y nuestro papel en la UE son temas de capital importancia para nuestra cotidianidad y, desde luego, la intromisión de ésta en nuestra campaña, hubiera merecido respuestas de los candidatos a representarnos, especialmente en el caso del castigo a los votantes griegos, que formó parte de la actualidad del principio de la campaña y que ha alimentado las descalificaciones de los candidatos cuya elección pudiera ser del desagrado de esos mandatarios, como es el caso de podemos en las imágenes del mencionado encuentro que nos ha transmitido “la gran pantalla”.

Yo creo que los candidatos han cometido un grave error al evitar temas espinosos, pero, lo cierto es que esta UE nos amenaza y lo que es peor, amenaza sus propios principios, proclamados en todos los tratados, como es el objetivo de unir a los pueblos de Europa o la defensa de los Derechos Humanos. ¿Cómo explicar que quienes se arrogan la representación de la organización interfieran en las elecciones de los Estados miembros, o que se otorgue la presidencia a un Estado miembro que va a irse? La UE nos está provocando y nuestros candidatos no han respondido.

Noticias relacionadas

Los nuevos mandatarios surgidos de los procesos electorales son débiles por principio, de ahí la propensión de derivar la base de su poder hacia el autoritarismo, pero dado el estado actual en la vía de progreso no es tarea fácil. Promover el desorden para restablecer el orden es una estrategia seguida desde los primeros tiempos para reafirmar el protagonismo de los dirigentes.

El control de la enfermedad y los miedos del futuro son una falta de sabiduría, pues nos dice Jesús que estamos en manos de Dios, que el mañana está en manos de Dios, que procuremos vivir solo el presente. La historia de Cande, Luisma y su hija Rochi es un testimonio de esta confianza. 

El dos de abril. Esa es la fecha que el nuevo colonialista americano ha decidido llamar como el «Día de la liberación». Con ello, el actual presidente americano Donald Trump pretende simbolizar el cambio drástico en la política económica americana. Su estandarte, la implementación de aranceles a la mayoría de los países que pretendan vender sus productos en el interior de las fronteras americanas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto