Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Isabel II | Reina de Inglaterra | Analisis | Expresión | Comunicación

Isabel II, referente de la sobriedad en la expresión

Análisis de las habilidades de comunicación de la monarca
Redacción
martes, 13 de septiembre de 2022, 12:52 h (CET)

La reina de Inglaterra ha sido un personaje ejemplar y singular en sus habilidades de comunicación. Destacan cuatro aspectos en su expresión que potencian la efectividad de sus mensajes: discreción, protocolo, serenidad y rigurosidad.


EuropaPress 4669260 reina isabel ii imagen archivo


Su estilo de comunicación es de consolidación de liderazgo como monarca con mucha sobriedad y muy medida su expresión facial, como estrategia para no editorializar ni crear opinión con la mirada y los gestos, lo que proyecta frialdad en el espectador. Todo ello ha revertido en comparecencias en televisión y presencialesen las que ha mostrado excelente credibilidad en la opinión pública. Hay hieratismo en la imagen que proyecta en los demás y muestras de dignidad y entrega a su pueblo con rigidez y severidad, pero a la vez con afecto.


Al contrario que su padre, Jorge VI, que padecía miedo a hablar en público, perfectamente reflejado en la película El discurso del rey, desde muy joven la reina ha sabido ponerse delante de la gente, ante un micrófono o una cámara de televisión: su coronación, un hecho histórico que se retransmitió por primera vez, la ceremonia de su boda, sus discursos oficiales como el del fallecimiento de Lady Di, son iconos de la monarquía en pantalla.Hansidopresentaciones acaecidas en muy contadas excepciones y ante eventos de gran magnitud para mantener y medir el interés de la audiencia.


En Inglaterra se potencia mucho la comunicación desde la infancia, se enseña a los niños a que hablen delante de la gente, sepan desenvolverse ante una audiencia, incluso asisten a clases de arte dramático con normalidad. Todo ello repercute en buenos hábitos y habilidades de comunicación de la población. Isabel II es un buen ejemplo de expresión con seguridad a la hora de comunicar en situaciones muy dispares. Con tan solo 14 años ya dirigió un discurso a los niños durante la Segunda Guerra Mundial.


Su propia fortaleza interna es la que aporta vigor y confianza en sus intervenciones en público, utilizando muy pocos elementos gestuales, centrando toda la atención en la voz, con una buena vocalización, matices marcados en los tonos y timbre de registro medio. Isabel II ha sido un referente en comunicación eficaz.


---------

Julio 25 (1)

Análisis elaborado por Julio García Gómez, experto en comunicación y lenguaje. Licenciado en Ciencias de la Información. Universidad Complutense.

Noticias relacionadas

Mientras Sudán entra en su tercer año de devastador conflicto, World Vision ha advertido que el hambre sin precedentes amenaza con matar a 600.000 personas en cuestión de días a menos que se tomen medidas urgentes. Más de 30 millones de personas en todo Sudán -más de la mitad de la población- necesitan ayuda humanitaria, y la escalada del hambre, la violencia sexual y las necesidades de salud mental están creando una de las emergencias humanitarias más graves del mundo.

La interrupción repentina de la ayuda estadounidense agrava la crisis humanitaria en Yemen, y pone millones de vidas en peligro, según advierte en un informe la organización Amnistía Internacional (AI). Tras años de conflicto y crisis agravadas en ese territorio, se estima que 19,5 millones de personas —más de la mitad de la población en ese país al sur de la península arábiga— dependen de la ayuda.

Antes de que estallase la actual guerra de aranceles que atraviesa el mundo, ya el Banco Asiático de Desarrollo (BAD) calculaba que las economías en desarrollo de Asia y el Pacífico crecerían a un ritmo más lento en 2025 y 2026, en comparación con su desempeño el año pasado.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto