Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Política | 20D

Temblad, temblad, malditos

José Enrique Centén
lunes, 21 de diciembre de 2015, 07:26 h (CET)
16/5/2011 - Esperanza Aguirre “a mí, los antisistema me parece que deberían presentarse a la Elecciones”.
4/5/2013 - Cospedal desafía a los movimientos sociales al decir “que se presenten a las Elecciones”.
14/5/2013 - Bermúdez de Castro "con votos, no con pancartas".

Lo pedían a gritos con prepotencia y chulería, característica de aquellos que hacen de la política su forma de vida, esos que nunca se han manchado las manos con el trabajo cotidiano, y si se las han manchado ha sido con la pala de una primera piedra o cortando una cinta inaugural.

Ya están aquí a pesar de la persecución mediática acusándolos con todo tipo de falsedades y medias verdades, ya tienen voz aquellos a quién despreciabais, lo han logrado con la única financiación de sus militantes y simpatizantes, sin hipotecarse con la Banca porque no existe una PAH contra eso, solamente la condonación de la deuda por ellos, practica muy habitual hasta el momento y a la que han recurrido todos los partidos políticos sin excepción con mayor o menor resultado, pero que no conceden a los desahuciados.

Ya están aquí, y su voz sonará bien fuerte contra los recortes, las injusticias sociales, la Reforma Laboral, la Sanidad, la Educación, la injusticia en los órganos superiores de la Justicia a manos de los partidos políticos, la corrupción, las puertas giratorias, la financiación de los partidos, la ayuda a la Banca, la incompleta y contradictoria Constitución de 1978, incluso del reparto de escaños tras cada elección cuando permite que 122 escaños se consiga con el 28,7% de los votos. 91 escaños con el 22,1%. 69 escaños con el 19,2%. 40 escaños con el 13,8%. 9 escaños con el 2,6%. 9 escaños con un 2,5%, 2 escaños con 0,57%, por la injusticia de la ley electoral llamada Ley D´Hont. Si realmente fuese directo conforme a: “una persona un voto, sea cual fuere su circunscripción”, el resultado sería 100, 77, 67, 48, 9, 9, 2 escaños con el 89,6% de los votos, y podrían tener representación el 10% de la población que ahora está excluida.

Noticias relacionadas

Europa se muere, ya está agonizando, esperando defunción y funeral. Mi intención como columnista, no es alarmar, es reconocer y asumir la verdad. Por ejemplo, hace un siglo Venezuela estaba entre los países más ricos y hoy la realidad es muy diferente. En la actualidad países como Lituania, en 10 años, ya ha alcanzado el nivel de España.

El centro educativo es un microcosmos que refleja, en alguna medida, la sociedad en que vivimos. Al margen de la práctica que en ella se desarrolla, en algunas ocasiones, las actitudes inadecuadas o disruptivas, protagonizadas por los alumnos, que pueden considerarse cosas de niños, dependiendo de la gravedad de las mismas, reproducen actitudes que vemos también fuera de las aulas, fruto, tal vez del desconcierto actual de la sociedad.

El tema de la regulación emocional y el control de las emociones está de actualidad también en el siglo XXI, al igual que en el anterior. Vivimos en la realidad social del espectáculo y la diversión. Algunos pensadores como es el caso de Mariana Alessandri hablan de una sociedad enferma que solo quiere la alegría vital sin sombras y sin ningún dolor, sufrimiento o problemas, algo absolutamente imposible. Solo se quiere el sol, pero no la sombra.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto