Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Funcionarios | Estado | GOBIERNO | Reflexiones

​Funcionarios del Estado, no del Gobierno

El gran pecado del funcionario es el “amorfismo” derivado de la seguridad laboral
Ángel Alonso Pachón
sábado, 17 de septiembre de 2022, 12:29 h (CET)

En una sociedad democrática es fundamental asumir el concepto “FUNCIONARIO”: “Persona que desempeña profesionalmente un empleo público”. “Funcionario electo es el que accede a su cargo en virtud de una elección”.


“EL FUNCIONARIO lo es del ESTADO no del GOBIERNO”, este lema debe llevarse grabado en lo más profundo de la idiosincrasia del mismo. La calle, que siempre habla con conocimiento real, hace comentarios sencillos pero elocuentes: “en tiempos de crisis los funcionarios sostienen el funcionamiento legal de un Estado”


Esto conlleva en sí mismo una gran responsabilidad, pues las consecuencias de su “mal hacer” las pagará el Estado no los gobernantes de turno. Los funcionarios son las “manos” de un Estado, los políticos son los diseñadores de un desarrollo justo...


Las normas “constitucionales” deben dirigir la actuación correcta del funcionario... Los gobiernos pueden “errar”, pero nunca los funcionarios deben olvidar que ellos están sometidos a la Constitución y a todas las leyes, normas y reglamentos por ella asumidos. Hay empleados públicos, NO FUNCIONARIOS, que pueden, por actuaciones “interesadas”, deformar el concepto de “servicio público”.


Estos empleados públicos, interinos administrativos o consejeros “amistosamente” contratados, deberían también asumir su RESPONSABILIDAD ante el PUEBLO y no sólo ante el partido o gobiernos que les han “colocado”.


Es esperanzador acudir a la Administración Pública y encontrar personas ejemplares, electas para el trabajo al que opositaron y que, a su vez, sean RESPONSABLES y ACTIVAMENTE POSITIVAS con el ESTADO al que sirven.


El gran pecado del funcionario es el “amorfismo” derivado de la seguridad laboral. La conciencia de cada uno debe juzgar... El pueblo dará su veredicto...

Noticias relacionadas

Leo en diversos medios que el Grupo Parlamentario Sumar va a presentar en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley para instar al Gobierno a que impulse la fase de decisión y adopción del marco legislativo que permita la emisión del euro digital, a fin de reducir la dependencia que hay en la UE de las dos compañías estadounidenses de pago con tarjeta, Visa y Mastercard. Me ha chocado mucho semejante iniciativa.

En el panorama español actual, es la izquierda quien maneja mejor el discurso y quien se siente más cómoda apropiándose de causas ajenas para convertirlas en propias, aunque nunca por convicción, sino para obtener rédito político y arañar un puñado de votos. Si hay una causa a la que se aferran con uñas y dientes, es sin duda a la del feminismo, politizado hasta el extremo.

Las decisiones arancelarias unilaterales de Donald Trump se cumplieron como una profecía, lo mismo que las réplicas esperables de las demás potencias de cara a esta guerra comercial y tecnológica explícita. Argentina es una de los territorios expósitos que quedaron a merced de la propia debilidad del rumbo aperturista elegido, otra de las graves catástrofes que suma un gobierno de nula imbricación con la ética política.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto