Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Navidad | Religión | Cristianismo originario

Jesús busca albergue en nosotros no sólo por Navidad

Vida Universal
miércoles, 23 de diciembre de 2015, 23:00 h (CET)
Si estamos dispuestos a pensar en el gran acontecimiento que tuvo lugar hace 2000 años en Belén, nuestros días se volverán más soleados y nuestro corazón se conmoverá. Esto no significa que tengamos que volvernos más sentimentales, sino más reflexivos, así conseguiremos que nuestra visión sea más clara, lo que resultará de gran valor para aprender a no aceptar sin más todo lo que nos presentan las iglesias. Esto también nos ayudará a reflexionar sobre nuestra vida, como si celebrásemos la Navidad interna los doce meses del año, recordando una y otra vez que el Niño del pesebre se convirtió en adulto, que Cristo resucitó y nos dejó una maravillosa y valiosa enseñanza para cada uno de nosotros. Jesús, el Cristo, llama una y otra vez a la puerta de nuestro corazón y nos dice según el sentido: “Yo, Jesús, el Resucitado traje a los hombres la enseñanza de los Cielos. Fui crucificado pero resucité y regalé a todas las almas y hombres el destello de la libertad, de la resurrección, una luz en el camino hacia el hogar del Padre. Mi vida como Jesús fue y es el amor del Padre eterno por Sus hijos, pues Yo Soy el camino, la verdad y la vida”.

A pesar de la ridiculización pagana y mundana que se hace cada año de la fiesta navideña, la fuerza de irradiación de Cristo brilla en cada corazón de buena voluntad. Su luz sagrada alcanza a muchas personas en todo el mundo, y por eso muchos van diferenciando y comprendiendo todo cada vez más en su corazón, así se van alejando del barullo callejero, de los villancicos infantiles, de las compras y comilonas. Con ello pueden decir: “Nosotros podemos rezar y comprender lo que aconteció en Belén, nosotros sabemos que María y José fueron y son un símbolo para la humanidad, no solo hace 2000 años sino también en la actualidad”.

Estimado lector, Cristo llama una y otra vez a la puerta del corazón de cada persona, a la puerta de nuestro corazón. No importa dónde nos encontremos, quizás en una habitación acogedora o tal vez junto a una chimenea que nos da calor, o posiblemente estemos de vacaciones. Él llama una y otra vez al corazón de cada uno y nos pregunta: “¿Me dejas entrar? ¿Me ofreces albergue en tu corazón, practicando lo que te enseñé siendo Jesús de Nazaret, las legitimidades del amor, las legitimidades del Cielo, para que conmigo vayas al Padre? Yo Estoy muy cerca de ti hijo mío. ¿Quieres abrirme tu corazón?” Así es como Cristo, el Hijo de Dios, busca albergue en nosotros.

Noticias relacionadas

Empiezas a escribir, y unas líneas después, tras uno de esos espacios blancos y silenciosos, entras como en un pequeño paseo por la imaginación, por la unión con la memoria, por el tránsito de la poesía a la novela pasando por el teatro. ¡Es como una conjunción de estrellas! A veces, al escribir se nos pueden presentar dos dramas: uno, la imposibilidad de parar el tiempo porque escribes más y más, y dos, la imposibilidad alguna vez de decir lo que realmente queremos expresar.

Actualmente, frente al relativismo y el escepticismo parece que cada vez es más necesario, un enfoque o planteamiento universalista de los problemas económicos y sociales. El neoliberalismo individualista no reconoce los Derechos Humanos en su integridad, lo que impide el logro de la justicia social y también la consolidación de políticas solidarias, que apoyen suficientemente a las capas desfavorecidas, de las sociedades de los diversos países.

Sophie Barut transforma el bronce en historias de resiliencia. Esta arquitecta de interiores, escultora y escritora francesa ha convertido su propia experiencia vital en un testimonio sobre el poder transformador de la fragilidad y la belleza que emerge de las circunstancias más adversas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto