Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Somalia | Islam

Somalia prohíbe celebrar Navidad y Año Nuevo

El Gobierno toma la medida contra la fiesta al "no tienen nada que ver con el islam"
Redacción
miércoles, 23 de diciembre de 2015, 23:00 h (CET)

2412151

El Gobierno de Somalia ha emitido una prohibición de celebrar Navidad y Año Nuevo en el país mayoritariamente musulmán, argumentando que estas festividades "no tienen nada que ver con el islam".

"Advertimos en contra de la celebración de la Navidad, que solo es para los cristianos", ha declarado en la radio estatal el director del Ministerio de Religión somalí, jeque Mohamed Jeyrow. "Esta es una cuestión de fe. La festividad de Navidad y sus tambores no tienen nada que ver con el islam", ha sostenido.

Según ha dicho, el Ministerio ha enviado cartas a la Policía, el servicio de Inteligencia nacional y a los responsables en Mogadiscio dando instrucciones de "evitar las celebraciones de Navidad". El anuncio es similar al que en su día hizo el grupo terrorista islamista Al Shabaab, que mientras controló Mogadiscio hasta 2011 prohibió la celebración de la Navidad. No está claro que ha empujado al Gobierno a hacer este anuncio.

Somalia es un país mayoritariamente musulmán, pero acoge a miles de soldados de la fuerza de paz de la Unión Africana (UA), algunos de países mayoritariamente cristianos como Burundi, Uganda y Kenia. El país, que trata de resurgir de dos décadas de violencia y caos, también ha registrado un número creciente de somalíes que regresan de Europa y Norteamérica, en ocasiones trayendo consigo tradiciones extranjeras.

Las autoridades también han dicho que las celebraciones navideñas podrían atraer ataques de Al Shabaab. "La Navidad no se celebrará en Somalia por dos razones: todos los somalíes son musulmanes y no hay una comunidad cristiana aquí. La otra razón es por seguridad", ha sostenido en declaraciones a Reuters Abdifatah Halane, portavoz del alcalde de Mogadiscio. "La Navidad es para los cristianos, no para los musulmanes", ha añadido.

El 25 de diciembre de 2014, Al Shabaab reivindicó la responsabilidad por un ataque contra la principal base de la UA en Mogadiscio, que duró varias horas y se cobró la vida de tres efectivos de la misión de paz y un contratista civil.

Noticias relacionadas

Tras el fin de los combates en torno a la ciudad de Goma, en el este de la República Democrática del Congo (RDC), decenas de miles de personas refugiadas han abandonado sus campamentos. Así lo ha comunicado el personal de World Vision, que ha podido volver a entrar en la ciudad por primera vez. Debido a la interrupción de los suministros de ayuda, como consecuencia de los combates, muchas personas buscan desesperadamente alimentos y agua potable.

La isla de Santorini, joya del mar Egeo y uno de los destinos turísticos más populares de Grecia, se enfrenta estos días a su naturaleza volcánica. Desde finales de enero, una serie de temblores están provocando un éxodo masivo, recordando a propios y extraños que Santorini no es solo un paraíso de aguas cristalinas y casas blancas con cúpulas azules, sino también la caldera de un volcán activo que ha esculpido su historia y geografía a lo largo de milenios.

En una era donde la gobernanza, la tecnología y la resiliencia económica definen el futuro de las naciones, la 12.ª Cumbre Mundial de Gobiernos (WGS por sus siglas en inglés) reunirá a los líderes más influyentes del planeta —desde jefes de estado hasta pioneros tecnológicos— para diseñar estrategias que definirán la próxima década de progreso global.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto