Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Somalia | Islam

Somalia prohíbe celebrar Navidad y Año Nuevo

El Gobierno toma la medida contra la fiesta al "no tienen nada que ver con el islam"
Redacción
miércoles, 23 de diciembre de 2015, 23:00 h (CET)

2412151

El Gobierno de Somalia ha emitido una prohibición de celebrar Navidad y Año Nuevo en el país mayoritariamente musulmán, argumentando que estas festividades "no tienen nada que ver con el islam".

"Advertimos en contra de la celebración de la Navidad, que solo es para los cristianos", ha declarado en la radio estatal el director del Ministerio de Religión somalí, jeque Mohamed Jeyrow. "Esta es una cuestión de fe. La festividad de Navidad y sus tambores no tienen nada que ver con el islam", ha sostenido.

Según ha dicho, el Ministerio ha enviado cartas a la Policía, el servicio de Inteligencia nacional y a los responsables en Mogadiscio dando instrucciones de "evitar las celebraciones de Navidad". El anuncio es similar al que en su día hizo el grupo terrorista islamista Al Shabaab, que mientras controló Mogadiscio hasta 2011 prohibió la celebración de la Navidad. No está claro que ha empujado al Gobierno a hacer este anuncio.

Somalia es un país mayoritariamente musulmán, pero acoge a miles de soldados de la fuerza de paz de la Unión Africana (UA), algunos de países mayoritariamente cristianos como Burundi, Uganda y Kenia. El país, que trata de resurgir de dos décadas de violencia y caos, también ha registrado un número creciente de somalíes que regresan de Europa y Norteamérica, en ocasiones trayendo consigo tradiciones extranjeras.

Las autoridades también han dicho que las celebraciones navideñas podrían atraer ataques de Al Shabaab. "La Navidad no se celebrará en Somalia por dos razones: todos los somalíes son musulmanes y no hay una comunidad cristiana aquí. La otra razón es por seguridad", ha sostenido en declaraciones a Reuters Abdifatah Halane, portavoz del alcalde de Mogadiscio. "La Navidad es para los cristianos, no para los musulmanes", ha añadido.

El 25 de diciembre de 2014, Al Shabaab reivindicó la responsabilidad por un ataque contra la principal base de la UA en Mogadiscio, que duró varias horas y se cobró la vida de tres efectivos de la misión de paz y un contratista civil.

Noticias relacionadas

Un nuevo informe de World Vision, titulado Price Shocks 2025, muestra que los elevados precios de los alimentos siguen sumiendo a las familias vulnerables en el hambre, a pesar de los signos de estabilización de los precios en las naciones más ricas. El informe, que analiza el coste de los alimentos en 77 países, pone de relieve el agravamiento de la crisis en las regiones afectadas por conflictos y vulnerables al clima.

El Grupo de expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua, de las Naciones Unidas, ha publicado un informe que identifica por primera vez a 54 funcionarios del Gobierno, del Ejército y del partido gobernante que son responsables de graves violaciones de derechos humanos, crímenes y represión.

El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, llamó este viernes 4 a sostener las campañas para la proscripción de las minas antipersonales, justo cuando países de Europa oriental se han propuesto incorporarlas o reincorporarlas a sus arsenales.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto