Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | PSOE | Política | Pactos

Rojo (PSE) no cree que "quepa posibilidad de una gran coalición" PP-PSOE

Redacción
sábado, 26 de diciembre de 2015, 11:11 h (CET)
BILBAO, 26 (EUROPA PRESS)
La parlamentaria socialista Natalia Rojo considera que el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha sido "claro" y "el no a Mariano Rajoy es incuestionable e irrenunciable", por lo que no cree que "quepa la posibilidad" de una gran coalición PP-PSOE, a la vez que asegura que el PSOE "siempre ha sido un partido responsable y no va a hacer ninguna ocurrencia", en relación a la exigencia de Podemos de que acepte el derecho a decidir.

En declaraciones a Radio Euskadi, recogidas por Europa Press, Rojo ha reconocido que el PSOE "tendrá presiones, pero el resto se retratarán el día de la investidura" y ha insistido en que no cree que "quepa la posibilidad de una gran coalición".

Según ha remarcado, "a día de hoy, Rajoy ha ganado las elecciones" y, por tanto, "le corresponde mover la primera carta, porque es el que está legitimado para empezar a intentar hacer gobierno, y luego se verá qué pasa". Tras considerar que una nueva convocatoria electoral "debiera ser la última posibilidad", ha advertido de que "es responsabilidad de todos ser capaces de llegar a acuerdos, y saber gestionar los votos que hemos recibido".

En ese sentido, ha dicho que "cuando los partidos políticos quieren llegar a acuerdos, hay que dejar pelos en la gatera, hay que intentar buscar lo que nos une, y no poner en valor lo que nos separa, no hay que poner desde el principio líneas rojas desde el minuto uno".

Rojo ha insistido en que "en la investidura se verá qué pasa". "Hay dos partidos con un mayor número de escaños que parece que pueden ser los que tienen mayor posibilidad de gobernar, pero para el resto no hay balones fuera, ni siquiera para coalición canaria con un escaño, aquí nos tenemos que mojar todos", ha manifestado.

En su opinión, "hay que estar tranquilos y ser prudentes, porque siempre hemos sido un partido responsable y el PSOE no va a hacer ninguna ocurrencia", en referencia a la exigencia de Podemos de que para cualquier negociación con otras fuerzas políticas será "imprescindible" asumir su "hoja de ruta de cambios constitucionales", que incluye, entre otros elementos, organizar un referéndum de autodeterminación en Cataluña.

SUSANA DÍAZ
Natalia Rojo también se ha referido a las declaraciones de la secretaria general del PSOE-A y presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, quien recordó este jueves al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, que la política "se decide en el Comité Federal" del partido.

La parlamentaria del PSE-EE ha señalado que Susana Díaz es "la responsable de una federación importante y numerosa, y ha planteado su opinión, como lo han hecho otros responsables del partido".

"Estamos a las puertas de un Comité Federal que se celebra el próximo lunes, y, allí, los diferentes secretarios generales plantearán su opinión y decidirán lo que consideran que podría ser más oportuno hacer, porque es en el comité federal donde se decide la política de alianzas", ha indicado, para subrayar que "tanto Pedro Sánchez como otros responsables políticos del PSOE han dicho que será ahí donde se decidirá".

Rojo ha insistido en que "hay que ver qué pasa" y ha advertido que "Susana ha dicho más de lo que se ha plasmado", a la vez que ha señalado que Pedro Sánchez "ha marcado unas líneas rojas fundamentales y no se va a pasar ninguna línea que pueda romper las políticas fundamentales del PSOE".

Noticias relacionadas

El estudio “Perspectiva empresarial de las pymes en España” ofrece una visión detallada de los desafíos, planes de inversión y tendencias de financiación de las pequeñas y medianas empresas en el país. Esta radiografía actual del tejido pyme revela cómo este segmento encara el 2025 en un entorno marcado por la incertidumbre regulatoria, la presión financiera y la necesidad de digitalización.

Mientras cientos de miles de personas preparan las maletas para escaparse durante esta Semana Santa, otros preparan el cierre definitivo de sus establecimientos. “Comercios que llevan décadas formando parte del paisaje de nuestras calles, que conocen tu nombre y tus gustos”, destaca María José Landaburu, secretaria general de UATAE. Las cifras son devastadoras: 10.599 cierres en el último año, lo que equivale a 29 comercios que bajan la persiana cada día.

La ocupación en la hostelería se sustenta gracias a los trabajadores extranjeros. Los empleados foráneos han pasado de representar el 26% del total en 2019 al 30,7% del último trimestre de 2024. Además, aquellos con doble nacionalidad (española y otra), han pasado de tener un peso del 6,9% en 2019 al 11,2% en 2024, según el informe Mercado de trabajo en el sector de la hostelería elaborado con datos del INE por Randstad Research.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto