Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | fallecimiento | Isabel II | Reino Unido | Cambio | Carlos III

El paraguas británico se cerró para siempre

Con el fallecimiento de la reina, se modificarán de facto muchas cosas dentro del ahora “Reino Menos Unido”
Gabriel Muñoz Cascos
viernes, 23 de septiembre de 2022, 09:37 h (CET)

Acabaron, por fin. las increíblemente exageradas exequias por Isabel II, pero ahora llega la hora de la verdad para el Reino Unido.El paraguas que representaba la reina para muchos asuntos internos y externos a su territorio, se ha ido con ella para siempre. Y a Carlos III, a la recién nombrada primera ministra Sra. Truss y -con ellos- al pueblo inglés, no les arriendo las ganancias. 


Porque, con el fallecimiento de la reina, se modificarán de facto, muchas cosas dentro del ahora “Reino Menos Unido” y cambiarán notablemente las relaciones en la Mancomunidad de Naciones (Commonwealth) que ya se encontraba sostenida con pinzas. Lo mismo les ocurrirá con el resto del mundo, especialmente con Europa, a cuyo paraguasrenunciaron torpemente, creyéndose que, como en tiempos pretéritos, eran los “reyes del mambo”. 


Quienes me conocen saben que no es simpatía precisamente lo que siento por estos malos vecinos que, además, nos tienen su sucia bota pisando parte de nuestro territorio. Aún así, debido a mis convicciones morales y religiosas, no les deseo mal alguno; eso sí, no me cansaré de señalarlos como unos vecinos ladrones de los que no podemos esperar nunca nada bueno. 


Por último, y aunque cada uno en su casa puede hacer lo que quiera, me ha parecido que el escandaloso gasto que habrán representado esas exageradas exequias, bien podrían haberlo destinado a remediar las necesidades que tienen muchas gentes de ese país.

Noticias relacionadas

Empiezas a escribir, y unas líneas después, tras uno de esos espacios blancos y silenciosos, entras como en un pequeño paseo por la imaginación, por la unión con la memoria, por el tránsito de la poesía a la novela pasando por el teatro. ¡Es como una conjunción de estrellas! A veces, al escribir se nos pueden presentar dos dramas: uno, la imposibilidad de parar el tiempo porque escribes más y más, y dos, la imposibilidad alguna vez de decir lo que realmente queremos expresar.

Actualmente, frente al relativismo y el escepticismo parece que cada vez es más necesario, un enfoque o planteamiento universalista de los problemas económicos y sociales. El neoliberalismo individualista no reconoce los Derechos Humanos en su integridad, lo que impide el logro de la justicia social y también la consolidación de políticas solidarias, que apoyen suficientemente a las capas desfavorecidas, de las sociedades de los diversos países.

Sophie Barut transforma el bronce en historias de resiliencia. Esta arquitecta de interiores, escultora y escritora francesa ha convertido su propia experiencia vital en un testimonio sobre el poder transformador de la fragilidad y la belleza que emerge de las circunstancias más adversas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto