Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Reunión | canciller | Iberoamérica | Asamblea General | Naciones Unidas

​Cancilleres iberoamericanos se reúnen en el ámbito de la 77º Asamblea General de Naciones Unidas

Durante el encuentro se ha ratificado por consenso el nombramiento de la nueva Secretaria General de Cooperación, la embajadora Lorena Larios
Redacción
viernes, 23 de septiembre de 2022, 10:04 h (CET)

Unnamed


Dentro del marco de la 77ª Asamblea General de Naciones Unidas, las Ministras y Ministros de Relaciones Exteriores y representantes de los 22 países iberoamericanos han participado en un desayuno informativo para avanzar en los detalles de la próxima XXVIII Cumbre Iberoamericana que se celebrará el próximo marzo en República Dominicana.


El Ministro de Relaciones Exteriores de República Dominicana, Roberto Alvárez, en representación de la Secretaría Pro-Témpore de la Conferencia Iberoamericana, ha informado de los progresos en el desarrollo y planificación del evento, que se realizará bajo el eslogan “Juntos por una Iberoamérica más justa y sostenible” en la ciudad de Santo Domingo, los días 24 y 25 de marzo de 2023.


Por su parte, el Secretario General Iberoamericano, Andrés Allamand, ha presentado los resultados de la gestión de SEGIB en estos últimos meses.


Durante el encuentro se ha ratificado por consenso el nombramiento de la nueva Secretaria General de Cooperación, la embajadora Lorena Larios, propuesta por México.


Además, durante toda la semana, el Secretario General ha mantenido reuniones bilaterales, en seguimiento a la intensa agenda de preparación de la próxima Cumbre Iberoamericana, con varios Cancilleres de la región, representantes permanentes de países iberoamericanos ante la ONU y líderes mundiales en ámbitos de sostenibilidad, género y educación, entre otros. 

Noticias relacionadas

Los presidentes Donald Trump y Nayib Bukele reafirmaron su identidad política y su alianza para utilizar a cárceles de El Salvador como depósito de personas expulsadas de Estados Unidos, incluso soslayando decisiones de la Corte Suprema de Justicia estadounidense, durante una entrevista formal en esta capital.

Más de 300 personas fueron masacradas en dos campamentos de desplazados en la provincia de Darfur, en el oeste de Sudán, alcanzados el 11 de abril por la ofensiva de las rebeldes Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) contra las gubernamentales Fuerzas Armadas Sudanesas (FAS).

Mientras Sudán entra en su tercer año de devastador conflicto, World Vision ha advertido que el hambre sin precedentes amenaza con matar a 600.000 personas en cuestión de días a menos que se tomen medidas urgentes. Más de 30 millones de personas en todo Sudán -más de la mitad de la población- necesitan ayuda humanitaria, y la escalada del hambre, la violencia sexual y las necesidades de salud mental están creando una de las emergencias humanitarias más graves del mundo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto