Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Cuba | Costa Rica

Cuba solicita una solución "adecuada" para los cubanos atrapados en Costa Rica

Redacción
lunes, 28 de diciembre de 2015, 23:40 h (CET)
MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
El Gobierno de Cuba ha pedido este lunes una solución "adecuada" y "lo más rápida posible" para los más de 7.000 inmigrantes cubanos que se encuentran atrapados en Costa Rica con el objetivo de llegar a Estados Unidos.

Guatemala alberga este lunes una reunión técnica para que las naciones centroamericanas, México y Ecuador encuentren una solución a la crisis de los miles de cubanos que se quedaron atrapados en Costa Rica y Panamá con el objetivo de proseguir su viaje a Estados Unidos.

Según ha informado la agencia cubana de noticias Prensa Latina, el canciller cubano, Bruno Rodríguez, ha afirmado que Cuba ha pedido que la solución para los miles de inmigrantes cubanos en Costa Rica "sea adecuada, tome en cuenta el bienestar de esos ciudadanos y sea lo más rápida posible".

Tras intervenir en el Parlamento, el canciller ha indicado que no tiene "ningún dato" de la reunión técnica del Sistema de Integración Centroamericana (SICA) que se está realizando este lunes en Guatemala.

En este sentido, Rodríguez ha sostenido que Cuba no asiste a la cita en Guatemala, "porque se refiere específicamente a las naciones que deben encontrar fórmulas para hallar una solución".

"Estoy convencido de que la politización de la política migratoria de los Estados Unidos hacia Cuba debe cambiar, debe cesar su aliento a una emigración ilegal, insegura y desordenada", ha agregado el canciller.

El pasado viernes, el presidente costarricense, Luis Guillermo Solís, anunció tras la cumbre del SICA que su país dejaba la participación política del mismo porque el ente ignoraba "la solidaridad" y no era capaz de proporcionar una respuesta regional a la crisis producida por la llegada masiva de cubanos a sus fronteras.

Unos 30.000 cubanos han salido de la isla ante el temor de que el proceso de normalización de las relaciones entre Estados Unidos y Cuba lleve al Gobierno de Barack Obama a derogar la política de 'pies secos/pies mojados', por la que se concede la residencia legal a los cubanos que alcanzan suelo estadounidense y se repatría a los interceptados en el mar.

Noticias relacionadas

El cambio climático está agravando el hambre y alimentando los conflictos en algunas de las regiones más frágiles del mundo, según un informe publicado por la organización humanitaria World Vision, con motivo del Día de la Tierra (22 abril). Los desastres provocados por el clima (sequías, inundaciones, olas de calor...), intensifican la escasez de recursos y las tensiones sociales,  desencadenan desplazamientos y empeorando el hambre y los conflictos.

Los presidentes Donald Trump y Nayib Bukele reafirmaron su identidad política y su alianza para utilizar a cárceles de El Salvador como depósito de personas expulsadas de Estados Unidos, incluso soslayando decisiones de la Corte Suprema de Justicia estadounidense, durante una entrevista formal en esta capital.

Más de 300 personas fueron masacradas en dos campamentos de desplazados en la provincia de Darfur, en el oeste de Sudán, alcanzados el 11 de abril por la ofensiva de las rebeldes Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) contra las gubernamentales Fuerzas Armadas Sudanesas (FAS).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto