Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | VATICANO | PALESTINA

Entra en vigor el tratado por el que el Vaticano reconoce el Estado de Palestina

Redacción
domingo, 3 de enero de 2016, 01:12 h (CET)

fotonoticia_20160102194521_640

Este sábado, 2 de enero, ha entrado en vigor el Acuerdo Integral suscrito el pasado mes de junio entre el Vaticano y el Estado de Palestina por el que se regula la actividad de la Iglesia en Palestina y se expresa el apoyo a la constitución de dos Estados como solución "pacífica y negociada" entre Israel y las instituciones palestinas.

"Se refiere a los aspectos esenciales de la vida y la actividad de la Iglesia en Palestina y al mismo tiempo reafirma el apoyo a una solución negociada y pacífica al conflicto en la región", señala el comunicado emitido por la Santa Sede, según recoge la emisora Radio Vaticano.

El acuerdo se firmó el 26 de junio de 2015 y su entrada en vigor dependía de la aprobación por parte de los organismos pertinentes de las dos partes. En el momento de la firma, Israel expresó su rechazo al tratado diplomático por considerar que afectará negativamente los intentos de restablecer las conversaciones directas de paz.

El tratado señala que la Santa Sede deja de mantener relaciones diplomáticas con la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) para comunicarse directamente con el Estado de Palestina. El acuerdo sella así las relaciones bilaterales tres años después de que el Vaticano aplaudiera la histórica resolución tomada en 2012 por la Asamblea General de Naciones Unidas para reconocer a Palestina como Estado no miembro observador de la ONU.

Noticias relacionadas

Tras el fin de los combates en torno a la ciudad de Goma, en el este de la República Democrática del Congo (RDC), decenas de miles de personas refugiadas han abandonado sus campamentos. Así lo ha comunicado el personal de World Vision, que ha podido volver a entrar en la ciudad por primera vez. Debido a la interrupción de los suministros de ayuda, como consecuencia de los combates, muchas personas buscan desesperadamente alimentos y agua potable.

La isla de Santorini, joya del mar Egeo y uno de los destinos turísticos más populares de Grecia, se enfrenta estos días a su naturaleza volcánica. Desde finales de enero, una serie de temblores están provocando un éxodo masivo, recordando a propios y extraños que Santorini no es solo un paraíso de aguas cristalinas y casas blancas con cúpulas azules, sino también la caldera de un volcán activo que ha esculpido su historia y geografía a lo largo de milenios.

En una era donde la gobernanza, la tecnología y la resiliencia económica definen el futuro de las naciones, la 12.ª Cumbre Mundial de Gobiernos (WGS por sus siglas en inglés) reunirá a los líderes más influyentes del planeta —desde jefes de estado hasta pioneros tecnológicos— para diseñar estrategias que definirán la próxima década de progreso global.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto