Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | VATICANO | PALESTINA

Entra en vigor el tratado por el que el Vaticano reconoce el Estado de Palestina

Redacción
domingo, 3 de enero de 2016, 01:12 h (CET)

fotonoticia_20160102194521_640

Este sábado, 2 de enero, ha entrado en vigor el Acuerdo Integral suscrito el pasado mes de junio entre el Vaticano y el Estado de Palestina por el que se regula la actividad de la Iglesia en Palestina y se expresa el apoyo a la constitución de dos Estados como solución "pacífica y negociada" entre Israel y las instituciones palestinas.

"Se refiere a los aspectos esenciales de la vida y la actividad de la Iglesia en Palestina y al mismo tiempo reafirma el apoyo a una solución negociada y pacífica al conflicto en la región", señala el comunicado emitido por la Santa Sede, según recoge la emisora Radio Vaticano.

El acuerdo se firmó el 26 de junio de 2015 y su entrada en vigor dependía de la aprobación por parte de los organismos pertinentes de las dos partes. En el momento de la firma, Israel expresó su rechazo al tratado diplomático por considerar que afectará negativamente los intentos de restablecer las conversaciones directas de paz.

El tratado señala que la Santa Sede deja de mantener relaciones diplomáticas con la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) para comunicarse directamente con el Estado de Palestina. El acuerdo sella así las relaciones bilaterales tres años después de que el Vaticano aplaudiera la histórica resolución tomada en 2012 por la Asamblea General de Naciones Unidas para reconocer a Palestina como Estado no miembro observador de la ONU.

Noticias relacionadas

El Comité de Protección de los Trabajadores Migratorios de las Naciones Unidas ha expresado expresó esta semana su preocupación por la falta de claridad en los acuerdos migratorios entre México y Estados Unidos, y por la creciente militarización de la gestión migratoria en el país latinoamericano.

La inseguridad alimentaria se agrava en la República Democrática del Congo (RDC) con la intensificación de los conflictos armados, mientras que el sector humanitario experimenta una gran crisis de financiación. Acción contra el Hambre teme una crisis nutricional sin precedentes.

Tras confirmarse el fallecimiento del papa Francisco a las 7:35 horas de este lunes, 21 de abril de 2025, el Vaticano activó un protocolo fúnebre y de transición actualizado por el propio pontífice, quien en 2024 reformó el 'Ordo Exsequiarum Romani Pontificis' para simplificar ritos y enfatizar la humildad. Este proceso incluye desde la constatación oficial de la muerte hasta la elección de un nuevo líder de la Iglesia para los 1.400 millones de católicos del mundo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto