Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas

La solución final

Apelando por un gran pacto institucional
Francisco J. Caparrós
martes, 5 de enero de 2016, 00:25 h (CET)
Las mayorías no siempre tienen razón. Basta fijarse en los cerca de seis millones de judíos asesinados en la Alemania nazi, para hacernos una idea de lo que intento explicar. Salvo ignominiosas excepciones, aquella barbarie ha quedado olvidada con el tiempo, porque me consta que todavía hoy hay quien se siente orgulloso de la diabólica idea que unió a todo un pueblo en contra de una minoría. Pocos a día de hoy como digo, dudan de que aquella bestialidad antisemita alcanzase la mínima legitimidad para tener razón de ser, y sin embargo se correspondía al parecer con la decisión tomada al unísono por una mayoría que se creía ungida por la divinidad, pero que en realidad fue objeto de una burda manipulación.

Eso mismo, es decir, una suerte de utilitarismo, no sé si mal entendido realmente, es lo que intenta vendernos Ciudadanos, el Partido Popular y alguna facción del Psoe, con la idea de que el resultado de las elecciones del 20-N -para ellos desconcertante- sólo puede repararse con un gran pacto de esos tres partidos, obviando al resto de formaciones que obtuvieron en diciembre representación. La decisión final no tiene porqué pasar necesariamente por un pacto exclusivo. Que si así sucede porque la mayoría lo ha decidido así, pues bienvenido sea; pero que no nos vendan la moto de que indefectiblemente

Un verdadero gran pacto, pero sobre todo fidedigno, sería el que aglutinase a todos y cada uno de los partidos presentes en la cámara y no sólo a la casta -a la que, por cierto, no ha dudado en adherirse últimamente Ciudadanos, aun sin recibir invitación. Sólo así estaríamos hablando de un parlamento verdaderamente plural, en el que todas las ideologías y/o puntos de vista, tendrían la misma o parecida importancia y capacidad para cambiar las cosas en pos de la comunidad y no sólo para una parte. Si estuviese en mi mano, yo no dejaría perder la oportunidad.

Noticias relacionadas

Antes de todo, el mundo quiere paz, no guerra en los diferentes estilos o formas. No solamente con balas se mata. Esto que me atrevo a escribir para el mundo es por el bien de los pueblos. Desde hace más de cuatro décadas me he preguntado acerca de la inconformidad de la gran mayoría de medios de comunicación social y de ciertos “políticos”, ¿por qué no están de acuerdo con la administración de gobierno que esté de turno?

Mientras esperamos los aranceles exteriores del emperador, hablemos de los aranceles interiores que nos golpean sádicamente. Como cuando la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, justifica que la nueva tributación a la gente que cobra el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) es para “acompasar la fiscalidad”.

Según una encuesta del CIS, la buena educación, la tolerancia y el respeto hacia los demás son los valores que los españoles consideran más importantes a la hora de educar a sus hijos. Visto de otro modo: para la mayor parte de la sociedad, la falta de tolerancia y de respeto hacia los demás es algo criticable.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto