Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Patrimonio Nacional | 12 de octubre | Celebración | Lugares

Patrimonio Nacional celebra el 12 de octubre con una jornada de puertas abiertas

15 Reales Sitios de la Comunidad de Madrid, Castilla y León, Extremadura y Baleares abrirán de forma gratuita en horario de festivo
Redacción
martes, 11 de octubre de 2022, 13:22 h (CET)

Palacio Real de La Almudaina


Patrimonio Nacional celebra el próximo 12 de octubre, Día de la Fiesta Nacional, con una jornada de puertas abiertas en sus Reales Sitios, a excepción del Palacio Real de Madrid, el Mirador y los jardines del Campo del Moro, que se mantendrán cerrados al público con motivo de la recepción oficial de SS.MM. los Reyes.


Con esta entrada gratuita la institución invita a los ciudadanos a celebrar la efeméride visitando los espacios que gestiona y que se caracterizan por su gran valor cultural, histórico y patrimonial. Se podrá acceder a quince Reales Sitios ubicados en las comunidades de Madrid, Castilla y León, Baleares y Extremadura.


Los visitantes deberán solicitar presencialmente su entrada sin coste alguno en las taquillas de cada Real Sitio o Real Patronato, que abrirán con horario de día festivo.


Los palacios reales de Aranjuez, La Granja, Riofrío, El Pardo y La Almudaina, así como también los reales monasterios de Yuste y de San Lorenzo de El Escorial y el Valle de los Caídos, estarán abiertos de 10:00 a 18:00 horas. El último acceso se permitirá hasta una hora antes del cierre.


En cuanto a los Reales Monasterios, los de Las Descalzas Reales y La Encarnación (Madrid) ofrecerán visita guiada gratuita de 10:00 a 15:00 horas. El Monasterio de Santa María la Real de las Huelgas (Burgos) y el Monasterio de Santa Clara (Tordesillas, Valladolid) abrirán en las mismas condiciones, aunque con horario de 10:30 a 15:00 horas. En todos estos monumentos el acceso se mantendrá abierto hasta una hora antes del cierre.


Por último, el Panteón de Hombres Ilustres, en Madrid, abrirá de 10:00 a 15:00 horas y con último acceso permitido hasta una hora antes del cierre. La Casita del Infante (El Escorial) y la Casita del Príncipe (El Pardo) se mantendrán cerradas.


A continuación, se detallan los horarios de la jornada de puertas abiertas en cada uno de los Reales Sitios y Reales Patronatos:


Comunidad de Madrid

  • Conjunto Histórico del Palacio Real de Madrid, Mirador y jardines del Campo del Moro. Permanecerán cerrados por acto oficial.
  • Monasterio de las Descalzas Reales (Madrid). De 10:00 a 15:00 h.
  • Real Monasterio de la Encarnación (Madrid). De 10:00 a 15:00 h.
  • Palacio Real de Aranjuez. De 10:00 a 18:00 h.
  • Palacio Real de El Pardo. De 10:00 a 18:00 h.
  • Real Sitio de San Lorenzo de El Escorial. Apertura del Real Monasterio de 10:00 a 18:00 h. La Casita del Infante permanecerá cerrada.
  • Santa Cruz del Valle de los Caídos. De 10:00 a 18:00 h.

  • Castilla y León

  • Palacio Real de La Granja de San Ildefonso. De 10:00 a 18:00 h.
  • Palacio Real de Riofrío. De 10:00 a 18:00 h.
  • Monasterio de Santa María la Real de Las Huelgas (Burgos). De 10:30 a 15:00 h.
  • Real Monasterio de Santa Clara (Tordesillas). De 10:30 a 15:00 h.

  • Extremadura

  • Monasterio de San Jerónimo de Yuste. De 10:00 a 19:00 h.

  • Baleares

  • Palacio Real de La Almudaina. De 10:00 a 18:00 h. 
  • Noticias relacionadas

    La Asociación Española de Normalización, UNE, la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y los organismos de normalización europeos CEN y CENELEC celebrarán los días 28 y 29 de abril la jornada internacional “Academic Standards Day Madrid 2025”, un evento enmarcado en el proyecto europeo Edu4Standards, financiado por el programa Horizonte Europa.

    Según el estudio 'Monitor Adecco de Oportunidades y Satisfacción en el Empleo 2025', los años 2023 y 2024 muestran un aumento en el número de teletrabajadores en la comparación interanual. En el cuarto trimestre de 2024 hubo 3,2 millones de personas que trabajaron al menos ocasionalmente desde su hogar, cifra que es un 4,1% más alta que la de un año antes. Sin embargo, se observa que nuestro país sigue lejos de las cifras de la Unión Europea con respecto al teletrabajo.

    UNESID, la Unión de Empresas Siderúrgicas, ha participado en la reunión convocada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Palacio de la Moncloa, junto a otros representantes de sectores industriales, para abordar las consecuencias de la entrada en vigor de los nuevos aranceles estadounidenses al acero.

     
    Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
    © 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
    © 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto