Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Ayudas | Becas | Comedor | alumnos | Reivindicación

​Save the Children y Educo reclaman una plaza de comedor escolar gratuita para cada niño en situación de pobreza

Las becas y ayudas al comedor sólo alcanzan al 11,2% del alumnado en educación infantil y obligatoria
Redacción
jueves, 20 de octubre de 2022, 12:34 h (CET)

Las ONG de infancia Save the Children y Educo solicitaron este jueves al Gobierno que aproveche la tramitación de proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2023 para garantizar una plaza de comedor escolar gratuita a cada menor de edad en situación de pobreza. Lo hicieron a través de un comunicado en el que atestiguaron que “la pobreza infantil en España bate récords”, como lo ilustra el hecho de que “mientras uno de cada tres niños y niñas está en riesgo de pobreza o exclusión, las becas y ayudas al comedor sólo alcanzan al 11,2% del alumnado en educación infantil y obligatoria, y, en muchos casos, sólo cubren parcialmente el precio”.


A ello se suma que la cobertura es “muy desigual” entre comunidades autónomas, pasando del 2% en Murcia y en Melilla al 25% de Canarias, por lo que Save the Children y Educo reclamaron que el baremo para acceder a las becas coincida como mínimo con el umbral de la pobreza.


En ese sentido, ambas organizaciones calcularon que con una nueva partida de 468 millones de euros, que gestionarían las comunidades autónomas, “se daría un paso muy importante para conseguir que todos los niños y niñas en situación de pobreza accedan al comedor escolar gratuito”.


La directora de Políticas de Infancia de Save the Children, Catalina Perazzo, explicó que “lo que estamos pidiendo supone el 10% de lo que nos vamos a gastar en medidas contra la inflación en el ámbito del transporte”, lo que le llevó a preguntarse “¿de verdad no podemos dedicar esa décima parte a asegurar una alimentación saludable?”


En la misma línea, la directora global de incidencia e investigación en Educo, Macarena Céspedes, subrayó que “el comedor escolar y el espacio del mediodía son parte del derecho a la educación de los niños, niñas y adolescentes”, ya que “en él no sólo se garantiza su alimentación, sino que durante ese tiempo siguen aprendiendo hábitos sociales y nutricionales, se relacionan con sus compañeros, gestionan conflictos, están protegidos y cuidados y previene el absentismo escolar”.

Noticias relacionadas

Nuevamente la capital española volvió a vestirse de gala con la celebración de una nueva y emocionante edición de los Premios Europa Multicultural, consolidándose como uno de los encuentros más prestigiosos del continente en el reconocimiento a la excelencia, el compromiso y la diversidad. La ceremonia reunió a un elenco de personalidades del mundo cultural, empresarial, artístico, diplomático y mediático.

En casi toda España comienza ya a oler a cera y torrijas. Devotos y curiosos, profanos y creyentes, fieles o no a las procesiones, pasos y demás parafernalia se preguntan ¿dónde se pueden ver las mejores? Iniciamos un recorrido por las doce más extraordinarias que se pueden contemplar a lo largo y ancho de la geografía nacional. Espectáculos, en sí, que mezclan mística, devoción y sobriedad con saetas, tambores y trompetas. La liturgia invade pueblos y ciudades.

Patrimonio Nacional inaugura la Temporada de Fuentes 2025 coincidiendo con el inicio de la Semana Santa. El primer espectáculo será el jueves 17 de abril a las 17:30 h. Viernes y sábado los encendidos serán también a las 17:30h, y el domingo a las 12:00 h. La nueva temporada incluirá más de 50 espectáculos de las fuentes monumentales, en función de los recursos hídricos disponibles en el Mar, el estanque que surte a todo el sistema y posibilita sus juegos de agua.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto