Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Política | 20D

El laberinto español

No habrá hilo de Ariadna que ayude a España a salir del laberinto en el que ha entrado
Manuel Villegas
domingo, 10 de enero de 2016, 23:19 h (CET)
Después de las pasadas elecciones generales del 20D, España ha quedado de tal manera fragmentada que la posibilidad de formar Gobierno se encuentra muy lejos de la realidad.

Aunque el PP ha sido el Partido elegido por la mayoría de los ciudadanos, ya que ha conseguido un total de ciento veintitrés escaños, no han conseguido los ciento setenta y cinco que son necesarios para alcanzar la mayoría absoluta, por lo que no son suficientes para gobernar sin ayuda de otros partidos.

Los resultados del PSOE han sido los peores de su historia, ya que sólo ha obtenido noventa, por lo que tampoco se haya en situación de mandar sin la concurrencia de otras formaciones políticas.

Podemos con sesenta y nueve, se encuentra en la misma situación, al igual que Ciudadanos que sólo ha obtenido cuarenta.

¿Con qué nos encontramos pues? Nos hallamos en un estado de confusión y desorientación parecido a lo que nos narra Ludovico Ariosto en su Campo de Agramante, donde todos pugnaban por la preeminencia sobre los demás, sin llegar a algún acuerdo con el agravante de que tampoco tenían intención de ello.

Nuestros políticos carecen de grandeza de miras y sólo aspiran a lo más inmediato sin tener en consideración lo que realmente necesita España y los ciudadanos clamamos por ello.

Lo más importante para nuestra Patria y nuestro bienestar es:
-Mantener la unidad de España.
-Luchar contra el desempleo.
-Conservar los pactos con la UE y con el resto de las naciones que no pertenezcan a ella.

Y no menos importante que los mencionados es erradicar la pestilencia hedionda de la corrupción que asciende desde las sentinas de todos los partidos políticos.

Pero, hete aquí que estos politicastros, no se merecen mejor palabra, que desean regir el destino de los españoles, no logran llegar a una concordia para conseguir la buena gobernabilidad de España.

Pedro Sánchez, si procurase nuestro bien, debería dejar a un lado el encono y rencor que siente hacia el PP y ambos podrían formar una coalición que, manteniendo aquellos principios a los que no puedan renunciar, sin embargo llegasen a acuerdos, aunque fuesen puntuales, que solucionasen las carencias que padecemos los españoles.

Pero da la impresión de que los Socialistas creen que son los únicos que pueden gobernar en España como si de una propiedad particular se tratase, y no de una Democracia, en la que todos los partidos que consigan el apoyo de los ciudadanos tienen derecho a regir los destinos de la misma.

No deberemos de olvidar cuál fue la etapa final de Felipe González y de Zapatero que nos dejaron en unas circunstancias lamentabilísimas de las que nos hubo de sacar el PP.

Pedro ha viajado a Portugal para poder copiar la coalición de izquierdas que rige este país. Podría haberse ahorrado el viaje si hubiese dado un repaso a la Historia y se hubiera empapado de lo que fue el Frente Popular anterior a nuestra guerra fratricida.

Podemos ha quedado en un tercer lugar por lo que tampoco puede aspirar a mandar en España.

Parece ser que ha suavizado un poco sus posturas radicales anteriores, pero sólo es que se han puesto encima la pelleja de cordero para disfrazar sus apetencias lobeznas. La cabra siempre tira al monte, así que, por mucho que hagan, no podrán deshacerse de sus tendencias comunistoides, ni de su deseo de acabar con el sistema por el que nos regimos, implantando, lo han dicho muchas veces sus dirigentes, una especie de república de repúblicas o reinos de taifas como en los que quedó dividida Al Andalus después de la fitna o disolución del califato ocurrida en el año 1031.

Su intención de implantar un comunismo al estilo del que rige en Venezuela no lo puede disimular.

En el poema de Miguel Hernández, Sonreídme, se encuentran los versos que cito y que reflejan claramente las tendencias de estos vendedores de humo:
Los notarios y los registradores de la propiedad
Caen aplastados bajo furiosos protocolos.

Miguel Hernández con ellos manifiesta su anhelo de acabar con la propiedad privada, por ello quiere eliminar a los notarios y registradores de la propiedad que son los fedatarios de que un bien pertenece a una persona determinada.

Esta es la tendencia final a la que aspirar los componentes de Podemos. Lo han manifestado en alguna que otra ocasión.

Ciudadanos no acaba de definirse y, aunque formase coalición con el PP, todavía no se conseguiría la mayoría para poder gobernar.

¿Quién podrá sacarnos de este laberinto?

Noticias relacionadas

Hay pueblos que están condenados a vagar por el mundo sin un lugar donde poder asentarse. Son pueblos convertidos en nómadas porque así lo han decidido las grandes potencias colonialistas e imperialistas que dominan el mundo. Al recuerdo me vienen los kurdos, un pueblo de más de treinta millones de personas repartidas entre Turquía, Irán, Irak, y Siria, sin la posibilidad de tener un estado propio.

Vance es vicepresidente de EE UU. Nacido James Donald Bowman, usa el apellido de un marido de su madre que lo adoptó de niño. 40 años. Humilde. Doctor en Yale. Su discurso en la Conferencia de Seguridad en Múnich es noticia. La BBC publicaba ‘El vicepresidente de EE.UU. lanza en Múnich un duro ataque contra las democracias de Europa y genera indignación’. 

Desgraciadamente, en la actualidad hay montones y montones de individuos que lo aceptan todo, y muchos tienen el decoro de ocultarlo, pero hay otros que subestiman tanto a sus semejantes y que son tan necios que incluso se lo demuestran al mundo entero a través de los medios de comunicación.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto