Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | ATENTADO | Estambul

Al menos 10 muertos en un atentado en Estambul

Redacción
martes, 12 de enero de 2016, 11:42 h (CET)

Fotonoticia 20160112093505 1280

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha confirmado la teoría del atentado en relación a la explosión que ha sacudido este martes el centro turístico de Estambul y ha asegurado que, según los primeros indicios, el responsable habría sido un terrorista suicida de origen sirio.

El mandatario ha informado de que entre los 10 muertos y 15 heridos figuran tanto turcos como extranjeros. Varios medios locales han incluido en la lista de heridos a personas de nacionalidad alemana, noruega y peruana.

Erdogan ha subrayado que Turquía es objetivo para todos los grupos terroristas de la región y ha advertido de que el Estado combatirá a todos por igual. A mediados del año pasado, Ankara lanzó una ofensiva coordinada contra el terrorismo que incluía tanto a Estado Islámico como al Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK).

Al menos diez personas han muerto y otras 15 han resultado heridas, entre ellas varios extranjeros. Las autoridades barajan la responsabilidad de Estado Islámico como principal hipótesis por el lugar donde ha tenido lugar la explosión.

La explosión se ha producido junto al obelisco de Teodosio en la mencionada plaza, situada en el barrio de Estambul más frecuentado por los turistas, ya que en él se encuentran la Mezquita Azul y Santa Sofía, dos de los principales monumentos de la ciudad del Bósforo.

Turquía ha sido escenario frecuente de atentados, reivindicados por distintas organizaciones terroristas, incluido Estado Islámico. El pasado 10 de octubre, alrededor de un centenar de personas murieron en un atentado en Ankara, sin que haya quedado del todo clara la autoría de este ataque.

Noticias relacionadas

En muchos conflictos armados en todo el mundo, niños y niñas son enviados a combatir como soldados. Sólo en 2020, las Naciones Unidas informaron que más de 8.500 niños y niñas, algunos de tan sólo seis años de edad, habían sido reclutados como niños soldado. El reclutamiento y la utilización de niños y niñas en conflictos se considera una violación del derecho internacional desde 2002, y más de 170 países han ratificado el protocolo que lo prohíbe.

Tras el fin de los combates en torno a la ciudad de Goma, en el este de la República Democrática del Congo (RDC), decenas de miles de personas refugiadas han abandonado sus campamentos. Así lo ha comunicado el personal de World Vision, que ha podido volver a entrar en la ciudad por primera vez. Debido a la interrupción de los suministros de ayuda, como consecuencia de los combates, muchas personas buscan desesperadamente alimentos y agua potable.

La isla de Santorini, joya del mar Egeo y uno de los destinos turísticos más populares de Grecia, se enfrenta estos días a su naturaleza volcánica. Desde finales de enero, una serie de temblores están provocando un éxodo masivo, recordando a propios y extraños que Santorini no es solo un paraíso de aguas cristalinas y casas blancas con cúpulas azules, sino también la caldera de un volcán activo que ha esculpido su historia y geografía a lo largo de milenios.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto