Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Podemos | Cantabria

El líder de Podemos en Cantabria afirma que no va a dimitir pese a la petición del sector crítico

Redacción
sábado, 16 de enero de 2016, 11:19 h (CET)

fotonoticia_20160116112254_640



TORRELAVEGA, 16 (EUROPA PRESS)
El secretario general de Podemos Cantabria, José Ramón Blanco, ha asegurado este sábado que no va a dimitir como le ha exigido el sector crítico del Consejo Ciudadano Autonómico, aunque ha avanzado que, si el cisma generado en el partido continúa, en agosto pondrá su cargo a disposición de los militantes del partido.

Esa consulta a las bases del partido no se puede llevar a cabo hasta ese mes de agosto cuando Blanco haya cumplido la mitad de su mandato al frente de la Secretaria General de la formación morada en la región, tal y como dicen los estatutos del partido.

Antes de intervenir en un encuentro con todos los círculos ciudadanos de Podemos en la Comunidad Autónoma, en las instalaciones del CIMA en Torrelavega, Blanco ha indicado a la prensa que no se plantea dimitir a pesar de las "discrepancias" surgidas con una parte del Consejo Ciudadano Autonómico, que le ha retirado la confianza y ha pedido su dimisión.

A ese sector crítico, del que forman parte los diputados regional Alberto Bolado y Verónica Ordóñez, Blanco le ha hecho un "llamamiento a la responsabilidad" en este momento histórico que vive España y le ha recordado que tanto él como el resto de consejeros autonómicos de la formación se deben a las personas inscritas en Podemos.

"Todos los consejeros nos debemos a los inscritos a Podemos y no a la visión que tengan unos consejeros de si lo he hecho bien o mal, que quien lo tiene que decidir son los inscritos que son los que verdaderamente nos ponen y nos pueden quitar", ha manifestado.

Cuestionado por esa consulta que se podría hacer a los militantes, ha explicado que es un proceso que no se podría iniciar en agosto, cuando él cumplirá la mitad de su mandato al frente de la formación en la región.

Pero ha asegurado que, si la situación actual de división en el Consejo Ciudadano Autonómico continúa para entonces, pondrá su cargo a disposición "sin ningún miedo y sin ningún temor".

Sobre la división interna, el secretario general ha considerado que se debe a "distintas formas de ver cómo se tiene que gestionar el partido".

"Hay dos bloques dentro del Consejo Ciudadano que tienen una visión diferente de cómo se tiene que organizar dicho consejo y el partido en sí y eso ha llegado a estas discrepancias", ha apuntado, al tiempo que ha confiando en que "pueden tener solución".

Y en cuanto a la situación del grupo parlamentario, en el trabaja junto a Bolado y Ordóñez, ha considerado que el trabajo del día a día "se puede hacer perfectamente" aunque ha reconocido que a los tres les "va a costar un poco" porque "estas tensiones han creado un pequeño alejamiento".

En este punto, y preguntado por la portavocía del grupo, ha puntualizado que, desde que arrancó la legislatura, él no ha estado al frente sino que "la portavoz ha sido Verónica Ordóñez desde el primer día".

Junto al secretario general de Podemos Cantabria, ha estado la diputada nacional Rosana Alonso que, preguntada por la situación en el partido a nivel regional, ha manifestado que ahora es "momento de trabajar sobre todo para la gente, mirando hacia afuera y evitando enfrascarnos en disputas internas".

Noticias relacionadas

El Fondo Europeo de Inversiones (FEI) ha firmado un acuerdo de garantía de hasta 40 millones de euros con la Empresa Nacional de Innovación (Enisa) para facilitar el acceso a la financiación de las pymes y startups innovadoras de nuestro país. Este acuerdo permitirá a Enisa financiar proyectos de empresas intensivas en I+i, que se encuentran en fases iniciales de desarrollo o comienzan su actividad empresarial.

La Asociación Española de Normalización, UNE, la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y los organismos de normalización europeos CEN y CENELEC celebrarán los días 28 y 29 de abril la jornada internacional “Academic Standards Day Madrid 2025”, un evento enmarcado en el proyecto europeo Edu4Standards, financiado por el programa Horizonte Europa.

Según el estudio 'Monitor Adecco de Oportunidades y Satisfacción en el Empleo 2025', los años 2023 y 2024 muestran un aumento en el número de teletrabajadores en la comparación interanual. En el cuarto trimestre de 2024 hubo 3,2 millones de personas que trabajaron al menos ocasionalmente desde su hogar, cifra que es un 4,1% más alta que la de un año antes. Sin embargo, se observa que nuestro país sigue lejos de las cifras de la Unión Europea con respecto al teletrabajo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto