Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | ONU | Homs

La ONU lanza una nueva iniciativa vía 'app' para alimentar a las madres y niños de Homs

Redacción
sábado, 16 de enero de 2016, 11:24 h (CET)

fotonoticia_20160115200545_640

El Programa Mundial de Alimentos de Naciones Unidas (PMA) ha lanzado otra iniciativa para ayudar a alimentar a un nuevo grupo de sirios necesitados, en este caso, los niños y las mujeres embarazadas y en periodo de lactancia de la ciudad de Homs, devastada por la guerra, según ha señalado la agencia en un comunicado.

Dos meses después de su lanzamiento mundial y tras haber cumplido con éxito el objetivo de garantizar una buena nutrición a 20.000 escolares sirios en Jordania durante un año, el nuevo propósito de ShareTheMeal es apoyar a las mujeres embarazadas y en periodo de lactancia y a sus hijos a mejorar su nutrición con carne, productos lácteos, frutas y hortalizas frescas.

"Una buena nutrición es esencial durante el embarazo y durante la lactancia", ha afirmado la representante adjunta de PMA en Siria, Adeyinka Badejo. "Al proporcionar alimentos nutritivos a las madres y a sus bebés, ayudamos a que se mantengan saludables y evitamos que los niños más vulnerables sufran aún más", ha añadido.

El PMA ha fijado como objetivo apoyar durante todo un año a más de 2.000 personas de este colectivo desde el centro de distribución de Aoun, en Homs. En esta instalación, las madres reciben cupones para comprar productos frescos, que son vitales para mejorar la diversidad de la dieta. "Una buena nutrición, especialmente en los primeros 1.000 días de vida, es vital para que los niños alcancen su potencial físico e intelectual", ha señalado la ONU.

El sufrimiento de las personas desnutridas que viven en ciudades asediadas como Kefraya, Foua y Madaya ha puesto de relieve la importancia de proporcionar apoyo nutricional a los sirios más vulnerables. Homs ha sido una de las ciudades más castigadas en estos últimos cinco años de conflicto sirio, siendo destruida casi en su totalidad.

"Aunque la ciudad está ahora bajo un alto el fuego, sus habitantes siguen necesitando gran apoyo, en especial las mujeres desplazadas, embarazadas y lactantes, quienes tienen ingresos nulos o limitados y están en gran riesgo de desnutrición", ha señalado Naciones Unidas.

ShareTheMeal es una aplicación que permite a los usuarios donar fondos a determinados programas del PMA. Según la agencia, con solo 40 céntimos se puede proporcionar nutrición diaria durante las emergencias. Hasta el momento, cerca de 400.000 contribuyentes de todo el mundo han donado el equivalente a casi cuatro millones de comidas.

"Los usuarios de teléfonos inteligentes de todo el globo se interesan y comprometen a unirse a nuestros esfuerzos para construir un mundo con hambre cero", ha señalado el líder del proyecto, Sebastián Stricker.

Noticias relacionadas

La ayuda vital para los habitantes de la Franja de Gaza seguía llegando en las últimas horas, en medio de informes de que una reanudación de la guerra a gran escala se evitaría con el anuncio de que la milicia islamista Hamas cumplirá con la liberación acordada de los rehenes israelíes.

Casi 800.000 muertes, y daños por 4,2 billones (millones de millones) de dólares, causaron las inundaciones, sequías, tormentas y olas de calor en todo el mundo en los 30 años del período 1993-2022, según se indica en un informe de la organización ambientalista Germanwatch divulgado esta semana.

En las elecciones generales del domingo 9 de febrero, Ecuador ha tenido por primera vez un virtual empate donde los dos finalistas para el balotaje consiguieron en la primera ronda un 44% de los votos válidos. El derechista presidente Daniel Noboa puede sentirse feliz, pues ha casi duplicado la cifra del 23.7% con la que en 2023 quedó segundo para la vuelta final.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto