Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Izquierda Unida | Política

IU estudia un plan de viabilidad económica tras ver reducidos un 40 por ciento sus ingresos

Redacción
jueves, 28 de enero de 2016, 07:29 h (CET)

fotonoticia_20160128073443_640
MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
La Presidencia Federal de Izquierda Unida estudiará este jueves un informe sobre la situación económica de la organización después de las elecciones generales del pasado 20 de diciembre y tras haberse quedado sin grupo parlamentario propio en el Congreso, lo que veta su acceso a una serie de recursos mensuales, la subvención por el denominado 'mailing' electoral y reduce un 40 por ciento sus ingresos.

En el orden del día de la Presidencia Federal figura un punto específico dedicado al análisis de la situación económica que, según han reconocido a Europa Press fuentes de la dirección, es "complicada".

IU se ha visto obligada a hacer este reajuste presupuestario después del mal resultado obtenido en las urnas y, sobre todo, tras fracasar los intentos de sus dos diputados --Alberto Garzón y Sol Sánchez-- de formar grupo parlamentario propio en el Congreso, viéndose finalmente abocados al Grupo Mixto.

La principal consecuencia económica de formar parte del Grupo Mixto es que IU no recibirá subvenciones por el denominado 'mailing' electoral, en el que invirtió casi dos millones de euros para el 20D, alrededor del 70 por ciento de su presupuesto total de campaña.

Esto hace que la deuda de la organización, que había descendido desde los 13 hasta los nueve millones de euros en los últimos siete años, vaya a volver a subir hasta los once millones de euros, según han detallado fuentes del partido.

PODRÍA HACER UN ERE
Sin embargo, dejan claro que IU no está en quiebra ni en situación de bancarrota. Su objetivo es poder seguir haciendo política más allá del reajuste presupuestario que tenga que poner en marcha y que podría incluir una propuesta de ERE o ERTE a sus trabajadores.

Según recuerda, la organización ya atravesó un proceso similar cuando Gaspar Llamazares se quedó como su único representante en el Congreso. Y entonces tenían menos diputados en el Parlamento Europeo y menos concejales municipales, según destacan.

Noticias relacionadas

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes convoca los premios ‘Vivir, contar y sentir la democracia’ a los que podrán presentarse trabajos que pongan en valor la democracia, el conocimiento y fortalecimiento de los derechos y libertades sobre los que se articula la convivencia en España, así como el rechazo a las dictaduras y a cualquier forma de opresión.

El Fondo Europeo de Inversiones (FEI) ha firmado un acuerdo de garantía de hasta 40 millones de euros con la Empresa Nacional de Innovación (Enisa) para facilitar el acceso a la financiación de las pymes y startups innovadoras de nuestro país. Este acuerdo permitirá a Enisa financiar proyectos de empresas intensivas en I+i, que se encuentran en fases iniciales de desarrollo o comienzan su actividad empresarial.

La Asociación Española de Normalización, UNE, la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y los organismos de normalización europeos CEN y CENELEC celebrarán los días 28 y 29 de abril la jornada internacional “Academic Standards Day Madrid 2025”, un evento enmarcado en el proyecto europeo Edu4Standards, financiado por el programa Horizonte Europa.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto