Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Francia | Refugiados

Francia investiga al menos seis ataques contra refugiados de 'La Jungla' de Calais

Redacción
sábado, 6 de febrero de 2016, 12:20 h (CET)

fotonoticia_20160206100955_640
MADRID, 6 (EUROPA PRESS)
Los fiscales franceses investigan al menos seis ataques contra inmigrantes sucedidos en el campamento levantado en el paso de Calais, y llamado 'La Jungla' por sus habitantes, atemorizados ante el inicio de una ola de violencia xenófoba que, para los voluntarios en el lugar se está convirtiendo en un "problema endémico".

Uno de los ataques se produjo contra un sirio identificado como Ahmed, objeto de una paliza que le ha dejado con una mandíbula rota y un ojo morado. Ahmed se encuentra ahora hospitalizado con una grave conmoción, pero permanceció cuatro días bajo cuidados intensivos por una hemorragia cerebral. La agresión, según sus compañeros, se prolongó durante 30 minutos.

A pesar de que la Fiscalía solo investiga seis casos, la directora de los equipos de cooperantes de 'La Jungla', Marianne Humbersot, ha declarado a la cadena británica BBC que ha recibido noticias de al menos una veintena de ataques en las últimas semanas. Los inmigrantes nunca acuden a la Policía por temor a acabar señalados por las autoridades.

Las investigaciones todavía no han identificado a los responsables de los ataques pero uno de los fiscales, Jean-Pierre Valensi, está convencido de que los asaltantes conducen un BMW de color negro y usan armas metálicas.

Noticias relacionadas

La inseguridad alimentaria se agrava en la República Democrática del Congo (RDC) con la intensificación de los conflictos armados, mientras que el sector humanitario experimenta una gran crisis de financiación. Acción contra el Hambre teme una crisis nutricional sin precedentes.

Tras confirmarse el fallecimiento del papa Francisco a las 7:35 horas de este lunes, 21 de abril de 2025, el Vaticano activó un protocolo fúnebre y de transición actualizado por el propio pontífice, quien en 2024 reformó el 'Ordo Exsequiarum Romani Pontificis' para simplificar ritos y enfatizar la humildad. Este proceso incluye desde la constatación oficial de la muerte hasta la elección de un nuevo líder de la Iglesia para los 1.400 millones de católicos del mundo.

Las operaciones militares de Israel en territorio del Líbano han matado al menos a 71 civiles y siguen cobrando vidas y destruyendo infraestructuras esenciales, alertó este martes 15 la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh).


 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto