Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Copo | Cine

Cuando menos te lo esperas

Me he quedado asombrado de las humildes reseñas que le atribuyen a lo que a un servidor le pareció un auténtico milagro
José García Pérez
miércoles, 10 de febrero de 2016, 00:33 h (CET)
Anoche, harto ya de programas políticos, pasé un rato delicioso con la película “Cuando menos te lo esperas”, protagonizada por Jack Nicholson y la nominada, por su interpretación, al premio óscar Diane Keaton.

Esta mañana, todavía con el sabor de la romántica comedia, he rebuscado en Google para leer las críticas sobre el film en cuestión y, ciertamente, me he quedado asombrado de las humildes reseñas que le atribuyen a lo que a un servidor le pareció un auténtico milagro; tal vez los cítricos críticos no se toman en serio que “cuando menos te lo esperas, puede saltar una liebre en forma de amor”.

Resumiendo, la película viene a tratar del flechazo de amor que atraviesa a un hombre maduro y soltero, al tiempo que algo aventurero en cuestiones de mujeres, y a una famosa escritora divorciada y también entrada en años; de esa relación que brota porquesí o por pura química, el espectador, gracias a las dotes interpretativas de ambos actores, puede esbozar gratas sonrisas y más de una ligera carcajada, no exenta ambas de una posibilidad de derramar alguna que otra lágrima si es que, en alguna ocasión de su vida, se ha visto sorprendido por el hecho misterioso e inabarcable del amor.

Inenarrable la última secuencia filmada en París, más concretamente en los puentes del Sena, donde ambos se besan entre copos de nieve como dos auténticos adolescentes, pero con la sabiduría de una madurez que se torna juventud incandescente.

El film es sencillo, pero por favor no confundan lo sencillo con lo simple pues en la sencillez cohabita lo profundo con lo noble y en el simplismo, la idiotez en todos sus términos.

Lo importante para mí de esta película es el aviso que se nos da, a los ya entrados en edad, para estar ojo avizor de que el asombro no es exclusividad de la juventud, sino de toda persona que se deje llevar por la sensación de saber que “cuando menos te lo esperas”, o sea, a la vuelta de cualquier esquina te puedes topar con aquello que parecía prohibitivo para uno o una.

Y nada más, si no la han visto procuren verla y si ya la vieron, vívanla.

Noticias relacionadas

Con el auge del mercado, la panorámica general ha experimentado un sensible cambio a nivel empresarial y político. En el caso del empresariado, la oferta queda condicionada, pese a los instrumentos de manipulación comercial, por la demanda de los consumidores.

Bajo el manto de la globalización se pretende justificar las diversas tropelías y corrupciones extendidas a nivel generalizado, la degradación moral en Europa es evidente y, al grito de sálvese quien pueda, nos están llevando al caos total. Es cierto que no todos los países integrantes lo sufren de igual manera, unos lo pasan mal y otros mucho peor, como es nuestro caso.

En el ajedrez económico global de 2025, una jugada inesperada ha modificado el tablero: la administración Trump, tras endurecer su postura contra China con una agresiva ola de aranceles, ha comenzado a retroceder. Lo que inició como una ofensiva sin cuartel en nombre del proteccionismo industrial y la hegemonía tecnológica, se está transformando en una fase de contención táctica, ante la evidencia de que los daños colaterales superan los beneficios inmediatos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto