Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | China | Zika

China confirma el primer caso importado de zika en el país

Presentó síntomas como fiebre, dolor de cabeza y mareos el 28 de enero, antes de regresar a su casa el 5 de febrero
Redacción
miércoles, 10 de febrero de 2016, 08:44 h (CET)
MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
Las autoridades de China han confirmado este martes el primer caso importado del virus zika en el país, afirmando que el paciente es un varón que regresó recientemente de un viaje en Venezuela.

La Comisión Nacional de Salud y Planificación Familiar ha indicado que el paciente es un varón de 34 años residente en el condado de Ganxian, en la provincia de Jiangxi, según ha informado la agencia china de noticias Xinhua.

Asimismo, ha apuntado que presentó síntomas como fiebre, dolor de cabeza y mareos el 28 de enero, antes de regresar a su casa el 5 de febrero a través de Hong Kong y Shenzhen. El hombre se encuentra en cuarentena en un hospital de Ganxian desde el 6 de febrero.

El brote del virus del zika, una enfermedad que es propagada por mosquitos y que ha sido relacionada a la malformación congénita microcefalia, afecta ahora a más de 30 países.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado "emergencia mundial" el brote del virus del zika, tras reunirse su Comité de Emergencias y concluir que existen indicios suficientes para acelerar la adopción de medidas y las labores de investigación.

La semana pasada, la OMS ya alertó de que el virus se propaga "de forma explosiva" y podría infectar a un máximo de cuatro millones de personas en América.

La directora de la agencia de la ONU, Margaret Chan, ha subrayado que por el momento la medida más urgente debe ser controlar las poblaciones del mosquito Aedes Aegypty, responsable de la transmisión. También ha abogado por una respuesta internacional "coordinada".

Noticias relacionadas

El Programa para Trabajadores y Trabajadoras Extranjeros Temporales (Tfwp en inglés) que mantiene Canadá facilita abusos escandalosos y la discriminación de las personas trabajadoras migrantes, denunció en su más reciente informe la organización humanitaria Amnistía Internacional (AI).


Cuatro años después del golpe militar, Myanmar se enfrenta a una policrisis, marcada por el colapso económico, la intensificación de los conflictos, los riesgos climáticos y el agravamiento de la pobreza, según un nuevo informe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud).

Treinta jefes de Estado y de Gobierno africanos se comprometieron a implementar reformas y medidas concretas para ampliar el acceso a una electricidad confiable, asequible y sostenible en este continente donde más de 600 millones de personas viven sin luz eléctrica.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto