Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Trasplante de pelo en la coronilla, la solución definitiva para la alopecia en esta zona

Emprendedores de Hoy
viernes, 28 de octubre de 2022, 08:00 h (CET)

Trasplante de pelo en la coronilla, la solución definitiva para la alopecia en esta zona


A día de hoy existen múltiples tratamientos o rutinas para frenar la caída del cabello que prometen ser exitosas. Sin embargo, los especialistas afirman que la única solución definitiva es el trasplante de pelo en la coronilla.


Una de las instituciones de referencia para realizar este procedimiento en Madrid es MC360, una clínica con más de 25 años de experiencia conformada por un equipo de profesionales especialistas en salud capilar.


Trasplante de pelo en la coronilla: ¿qué es exactamente?

El trasplante de pelo en la coronilla, o injerto de coronilla con técnica FUE, es una intervención quirúrgica poco invasiva que no deja cicatrices visibles. Dicho procedimiento consiste en la extracción individual de las unidades foliculares de la zona donante para su posterior implantación en la zona de la coronilla afectada por la alopecia.


Es importante señalar que, antes de someterse a la intervención, es necesario hacer un diagnóstico personalizado para indicar el tratamiento adecuado y que responda a las necesidades de los pacientes.


Una vez realizado el injerto capilar en la coronilla, los resultados se empiezan a observar tras un año, y pasados 18 meses es posible visibilizar los efectos finales.


Las fases del procedimiento

Con el objetivo de que el proceso sea prácticamente indoloro, se recurre a la anestesia local para que el paciente permanezca despierto y consciente durante la cirugía. La aplicación de la anestesia suele ser uno de los pasos más molestos de toda la intervención, por lo que, para reducir el dolor, en MC360 disponen de un servicio de preanestesia, mediante el cual se introduce la anestesia en el cuero cabelludo sin necesidad de agujas, con una aparatología especializada.


Posteriormente, se procede a la extracción de las unidades foliculares, previamente revisadas y seleccionadas por el equipo médico. Por último, se realizan las incisiones en las áreas afectadas por la alopecia y se efectúa en ellas el injerto.


Finalizado este procedimiento, se aplica una pomada antiséptica y desinfectante en la zona para evitar posibles infecciones y se coloca un apósito y una cinta alrededor de la cabeza. Esto evita que el suero aplicado descienda a la cara y provoque hinchazón o moratones. Es fundamental que el paciente cumpla con todas las indicaciones posoperatorias indicadas por los profesionales para garantizar resultados exitosos.


Los interesados en someterse a un trasplante de pelo en la coronilla pueden acceder a la página web de MC360, ponerse en contacto con un especialista y solicitar una cita gratuita para recibir asesoramiento y un diagnóstico adecuado.



Noticias relacionadas

Azier reafirma su apuesta por el rock and roll de siempre, tiznado de folk, en este single inspirado en los tranvías de Cortázar, en el que todas las historias pueden ser la misma, como si la vida te dejase, con cada día, volver a intentarlo.

La ley no exige siempre la voluntad de imitar, sino que se enfoca en el efecto de la obra y en la percepción del público o del titular afectado”.   También referente a los usuarios y creadores, Susana añade que: “Las legislaciones actuales reconocen como autores a personas físicas, no a sistemas automatizados.

El plasma está revolucionando el uso del plástico ¿Se sabía que los plásticos reciclados pueden volverse tan valiosos como los nuevos?

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto