Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta | Irene Montero | Maldad | Ideología

Carta para Irene Montero

La maldad no tiene género... Las ideologías sí
Ángel Alonso Pachón
jueves, 3 de noviembre de 2022, 09:45 h (CET)

Doña IRENE MONTERO, MINISTRA

Congreso de los Diputados

Madrid - España


El lunes, festividad de Todos los Santos, enterraron a una pequeña, llamada Olivia, muerta a manos de su madre. La justicia humana llegó tarde y, sin sospecharlo, pudo ser motivo de que la locura de una persona se convirtiera en venganza y ésta en muerte.


Sólo deseo recordar que siendo inexplicables estos casos, sin embargo, se dan y, además, ciertas ideologías quieren convertirlos en violencia machista.


La maldad no tiene género... Las ideologías SÍ.


Para ciertas ideologías, los actos femeninos caminan bendecidos... Sus falsedades son su defensa... Sus secuestros son una huida del hombre... Sus agrupaciones no son para defender al menor sino para defenderse del “del malo, el padre”...


¡Ministra de un Gobierno de TODOS los ESPAÑOLES!


Las barbaridades que pueda cometer cualquier ser humano, llevan el género que les tocó al nacer...


En estas situaciones NO EXISTE EL “TRANS...” 


Mujer mala... Hombre malo... Matrimonio malo... Pareja mala... Yo, tú, él, CADA UNO CON SU GÉNERO. Ustedes, falsas feministas, no defienden... porque MIENTEN... porque SECUESTRAN... porque se CREEN SUPERIORES...


Señora, Irene Montero, cuando vea crecer las flores en la tumba de OLIVIA, recuerde que parte de culpa la tienen LAS FALSAS IDEOLOGÍAS FEMINISTAS.


Un saludo.

No la quiero.


Ángel

Noticias relacionadas

Inventamos a nuestros enemigos cuando procede, que suele ser casi siempre, tal vez porque ideamos asimismo todo lo referido a nuestras vidas. Ocurre ello a escala individual y subjetiva, pero también a escala colectiva, sea en el nivel familiar, grupal, tribal o político.

Dos rasgos peculiares han favorecido la gestión del comentario de hoy y su contenido. La relectura de un libro que mantengo entre mis preferidos y el acercamiento a la situación real de la presencia humana en el mundo. El libro es “El quinto día”, de Frank Schätzing; nos viene de perlas, para enlazar con una serie de consideraciones relacionadas con las andanzas de los seres vivos en mares y tierras, unas de lo más patentes y otras poco o nada conocidas.

Recuerdo aquellas noches, después de las sencillas cenas de un colegio religioso, cuando salíamos a los patios del Colegio, en realidad las partes traseras del edificio. No olvidaré los paseos en grupo, rodeando a alguno de nuestros profesores. Se hicieron famosos los que presidía un sencillo sacerdote venido de Japón.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto