Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Cese | Conflicto | Etiopía | Comunicado | World Vision

Declaración de World Vision sobre el acuerdo de cese del conflicto entre el Gobierno de Etiopía y las fuerzas de Tigray

"Deseamos que sea un cese permanente de la violencia"
Redacción
jueves, 3 de noviembre de 2022, 10:53 h (CET)

World Vision proporciona servicios de salud y nutrición  en la región Afar 3


Nos sentimos felices con el anuncio del cese permanente de las hostilidades en Etiopía, con la mediación de la Unión Africana.  World Vision celebra esta noticia y se compromete a apoyar todos los esfuerzos para restablecer el bienestar de los niños y niñas que se han visto afectados negativamente por este conflicto durante dos años.


Millones de niños y niñas y sus familias se han vuelto vulnerables y necesitan apoyo urgente. El conflicto en las regiones de Tigray, Amhara y Afar, en el norte de Etiopía, ha provocado desplazamientos masivos de personas en las zonas de conflicto. Hospitales, centros de salud y escuelas han sido dañados y destruidos.


Queremos ponernos a trabajar inmediatamente para ampliar nuestras actividades de respuesta en las zonas de conflicto, donde millones de personas no han podido acceder a la ayuda humanitaria. También nos comprometemos a apoyar a los niños y niñas, las comunidades y los líderes etíopes en sus esfuerzos por construir una paz duradera.


Deseamos que este sea un cese permanente de la violencia. 

Noticias relacionadas

Los recortes recientes y previstos en la financiación mundial de la alimentación afectarán al menos a 14 millones de menores en 17 países, según advierte el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), al iniciarse en esta capital francesa la Cumbre de Nutrición para el Crecimiento.

Más de 695.000 personas resultaron afectadas en lo que va de año en Colombia, debido a la violencia que les obliga a movilizarse o confinarse, o a desastres de origen natural, según señala un informe de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (Ocha).

Unos seis millones de personas probablemente morirán víctimas de VIH/sida en los próximos cuatro años al cesar los programas de lucha contra la enfermedad sostenidos por Estados Unidos, según se advierte desde Onusida. EEUU ha sido el mayor contribuyente para las campañas de Onusida, incluso con más de 5.000 millones de dólares anuales y un total de 110.000 millones en el período 2003-2023, según cifras de su Agencia para el Desarrollo Internacional (Usaid).

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto