Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | Nombramiento | Escritor | Miembros | Academia | Colombia

​Nombran a escritor poblano miembro de la Academia Colombiana de Historia, Literatura y Arte

El escritor y educador Abel Pérez Rojas es el primer creativo extranjero a quien se le concede el honor de ser parte de la institución
Redacción
lunes, 14 de noviembre de 2022, 11:29 h (CET)

Abel Perez Rojas y Amelia Restrepo nombramiento


En un escenario rodeado de miles de libros la mesa directiva de la Academia Colombiana de Historia, Literatura y Arte nombró al escritor, educador y comunicador Abel Pérez Rojas como su socio honorario. La ceremonia se efectuó el pasado 8 de noviembre en la Biblioteca Pública Municipal Ramón Correa Mejía de la ciudad de Pereira, Risaralda, Colombia.


La maestra Amelia Restrepo Hincapié, presidenta de la Academia leyó una síntesis curricular del mexicano, en la cual se resaltó su labor comunicativa con orientación formativa y social, así como algunos de sus logros, ponderó el doctorado honoris causa concedido recientemente por el Sistema Universidad Mesoamericana.


Acto seguido, se dio lectura a la resolución que contiene la distinción y responsabilidad.

Restrepo Hincapié en su discurso resaltó la labor que se hace al menos semanalmente desde México, por la cual, a través de una producción local, se da voz a escritores, artistas y académicos colombianos para que difundan su obra, sus investigaciones y den a conocer el talento de su país al mundo.


La autora de diversos poemarios e investigaciones también agregó que este tipo de acciones establecen puentes con cimientos en la cultura de paz que provocan el hermanamiento entre pueblos y el diálogo intergeneracional.


Al concluir su mensaje, acompañada del maestro John Jairo Carvajal Bernal, vicepresidente de la Academia, entregaron la resolución de nombramiento y le impusieron el botón distintivo respectivo.

En un emotivo discurso, Pérez Rojas agradeció la deferencia y resaltó la responsabilidad que implica la confianza conferida, también habló de los lazos culturales comunes entre el pueblo colombiano y mexicano; dijo que, "tenemos que aprender mucho unos de otros, porque frecuentemente la cotidianidad nos ciega de la oportunidad de desarrollo a pesar de que son tantas nuestras áreas de oportunidad".


La ceremonia concluyó con una lectura poética de gala. 

Noticias relacionadas

'Another body' explora la relación entre cuerpo, identidad, sexualidad y 'monstruosidad' como metáfora de la liberación. Se trata de una acción foto-performativa sobre la experiencia de habitar un cuerpo colectivo que tendrá lugar el miércoles 19 de febrero a las 18 horas en las salas de la colección permanente del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza.

Ricardo Zamorano Molina (Valencia, 1923-Madrid, 2020) fue un pintor, dibujante y grabador que destacó especialmente por su contribución a la estampa popular, cuya vida y obra están profundamente vinculadas con el compromiso artístico y social durante la posguerra española. Tras haberse formado en la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos de Valencia, comenzó su carrera artística en los años cuarenta del siglo XX, continuando su formación en Madrid.

Bjørn Jansen es un destacado poeta de Trondheim, Noruega. Su voz y puesta en escena también lo han convertido en uno de los mejores narradores de la región nórdica, razón por la cual alcanzó recientemente el tercer lugar en el Campeonato Nacional Noruego de Poesía Slam, una competición en la cual no solo prevalece la poesía escrita, sino la interpretación, la energía y la conexión con el público.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto