Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | Nombramiento | Escritor | Miembros | Academia | Colombia

​Nombran a escritor poblano miembro de la Academia Colombiana de Historia, Literatura y Arte

El escritor y educador Abel Pérez Rojas es el primer creativo extranjero a quien se le concede el honor de ser parte de la institución
Redacción
lunes, 14 de noviembre de 2022, 11:29 h (CET)

Abel Perez Rojas y Amelia Restrepo nombramiento


En un escenario rodeado de miles de libros la mesa directiva de la Academia Colombiana de Historia, Literatura y Arte nombró al escritor, educador y comunicador Abel Pérez Rojas como su socio honorario. La ceremonia se efectuó el pasado 8 de noviembre en la Biblioteca Pública Municipal Ramón Correa Mejía de la ciudad de Pereira, Risaralda, Colombia.


La maestra Amelia Restrepo Hincapié, presidenta de la Academia leyó una síntesis curricular del mexicano, en la cual se resaltó su labor comunicativa con orientación formativa y social, así como algunos de sus logros, ponderó el doctorado honoris causa concedido recientemente por el Sistema Universidad Mesoamericana.


Acto seguido, se dio lectura a la resolución que contiene la distinción y responsabilidad.

Restrepo Hincapié en su discurso resaltó la labor que se hace al menos semanalmente desde México, por la cual, a través de una producción local, se da voz a escritores, artistas y académicos colombianos para que difundan su obra, sus investigaciones y den a conocer el talento de su país al mundo.


La autora de diversos poemarios e investigaciones también agregó que este tipo de acciones establecen puentes con cimientos en la cultura de paz que provocan el hermanamiento entre pueblos y el diálogo intergeneracional.


Al concluir su mensaje, acompañada del maestro John Jairo Carvajal Bernal, vicepresidente de la Academia, entregaron la resolución de nombramiento y le impusieron el botón distintivo respectivo.

En un emotivo discurso, Pérez Rojas agradeció la deferencia y resaltó la responsabilidad que implica la confianza conferida, también habló de los lazos culturales comunes entre el pueblo colombiano y mexicano; dijo que, "tenemos que aprender mucho unos de otros, porque frecuentemente la cotidianidad nos ciega de la oportunidad de desarrollo a pesar de que son tantas nuestras áreas de oportunidad".


La ceremonia concluyó con una lectura poética de gala. 

Noticias relacionadas

Cada 23 de abril, el mundo se une para celebrar el Día Mundial del Libro, una fecha que rinde homenaje a la literatura y a su poder para trascender fronteras, culturas y épocas. Desde los clásicos universales hasta las bibliotecas que desafían la imaginación, destacamos los libros y autores que han conquistado a millones de lectores, así como los santuarios literarios que todo amante de la lectura debería visitar.

La Unión Hispanomundial de Escritores en conjunto a mil mentes por México internacional, con el apoyo de la academia mundial de literatura, historia, arte y cultura. La UNACCC Centro y Sudamérica, de la mano de los organismos adheridos a la alianza de líderes globales, entregaron el Premio Mundial Cesar Vallejo a favor de Osiris Valdés (Cuba - España - USA).

Será el próximo 24 de abril cuando Daniel Agra inaugure su exposición Génesis en la Acadèmia de Belles Arts de Sabadell. Las fotografías de Génesis muestran una experiencia holística desde la abstracción de la luz, principio creador de la fotografía. 

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto