Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Copo | 23F

A treinta y cinco años del 23-F de 1981 (I)

José García Pérez
lunes, 22 de febrero de 2016, 01:02 h (CET)
Por aquellos tiempos de mil novecientos setenta y siete recorría, convaleciente de una hemorragia de estómago, los pueblos y barrios de Málaga, con una vitola de apóstol, anunciando que se puede ser feliz con girar algo la mirada hacia la figura del nacido en Belén.

La verdad es que nunca he sido un “católico macizo y roqueño”, sí me entusiasmaba el estudio de Jesús y la carga de utopía que intentaba dar al anuncio del “mandamiento nuevo” que, pasados dos mil años de su proclamación, sigue por estrenar.

Los “Cursillos de Cristiandad” de Málaga eran diferentes al resto de los de España. Fuimos motivo de escándalo para las instituciones más conservadoras del catolicismo malacitano, y para los movimientos “progres” y la izquierda política que asomaban tímidamente sus rostros barbudos éramos unos auténticos “carcas”.

El obispo de Málaga, Ramón Buxarrais, que dejó su palacio para irse a Melilla con los presos y a dormir a la antigua “Gota de Leche”, tuvo a bien, después de una consulta a militantes, nombrarme Presidente de los citados “cursillos”

Aunque no he investigado la causa creo que esta fue una de las causas por las que Francisco de la Torre, actual Alcalde de Málaga, tuvo a bien llamar a casa para ofrecerme ocupar un puesto en la candidatura de UCD en las primeras elecciones democráticas tras la muerte de Franco.

El quince de junio del año citado fui elegido diputado a Cortes (casta) tras una campaña de quince días en que adapté el lenguaje evangélico al político, ¡qué barbaridad, pienso ahora!

Así que creyéndome un hombre importante, marché a la Villa de Madrid, acaricié mi escaño, sentí emoción histórica cuando vi entrar a la Pasionaria en el Congreso y a parte de la historia contemporánea española y comencé a votar -con una llavecita de plástico que conservo en casa- artículo por artículo la actual Constitución española (el hoy famoso “candado” del 78); años más tarde me otorgaron una medalla como Miembro de la Orden del Mérito Constitucional.

En la legislatura de 1979 (conocida por la del “Golpe del 23-F”) volví a repetir como diputado, pero hubo una serie de motivos, todos andaluces, que me llevaron a formar parte del llamado Grupo Mixto y, por tanto, a compartir escaño, “pelas” y pólvora con personas tan distintas y distantes como Blas Piñar, Manuel Clavero, Juan M. Bandrés o, entre otros, el canario Fernando Sagaseta.

Seguiremos.

Noticias relacionadas

Los que en estos días paseamos por las playas malagueñas, hemos podido divisar montes nevados por poniente y por levante. Esta imagen ha hecho aflorar a mi memoria viejos recuerdos. Los miembros de la generación a los que califico como “segmento de plata”, nos tenemos que defender de las hordas edadistas (que consideran a los mayores como unas gentes de segunda categoría) a base de presumir de nuestras vivencias, bajo el grito de “que nos quiten lo bailao”.

No es casual que el hecho de servir en mesa haya adquirido un cierto halo de romanticismo. En reservorios de bares con una ontogénesis más social y regentados por familias que siempre proveen, no serás tú quien por norma aporte el valor del servicio cargando una bandeja plastificada con los deleites de toda la prole.

La propuesta de Trump para Gaza, que incluye la reubicación de palestinos y la transformación del territorio en una "Riviera de Oriente Medio", no es una idea descabellada, sino un plan con objetivos claros: Trump busca garantizar la seguridad de Israel, uno de los aliados más importantes de Estados Unidos en Oriente Medio. Al proponer la reubicación de palestinos, pretende eliminar la presencia de grupos como Hamás, que consideran a Gaza un bastión de resistencia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto